27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/153937

Son hermanos, pero se enamoraron: tienen dos hijos juntos y luchan para que les permitan casarse

Ana y Daniel Parra son una pareja de España que despertó el interés de la gente en todo el mundo. Son hijos del mismo padre, pero pese a que intentaron tener una relación fraternal, el vínculo era "forzado", según detallaron en una entrevista a Infobae.

Ana y Daniel nunca tuvieron una relación de hermanos, es más, se conocieron cuando tenían 20 y 17 años, luego de contactarse a través de Facebook.

Ana creció con su madre, el segundo marido de ella y con una hermana. "Mi madre estaba casada y quedó embarazada de mí. Pero cuando yo tenía unos pocos meses mi padre nos abandonó y creó otra familia", contó. En ese contexto, conoció de la existencia de Daniel: "Siempre supe que tenía un hermano. De hecho mi madre me decía: ‘Si algún día quieres conocerlo, me lo dices y ya’".

En abril de 2006, Facebook fue la herramienta que la ayudó a conocerlo: en las redes encontró a su padre y a su hermano, Daniel Parra, tenía 17 años. "Yo quería ver quién era, cómo era su vida, dónde vivía. Y pasé varios días mirándolo", contó Ana.

Y dio el primer paso: un día Daniel escribió que había aprobado un examen para obtener el carnet de conducir. "Le puse ‘felicidades’, nada más".

Daniel sólo le respondió "gracias" y Ana no logró contenerse: "¿Sabes quién soy?", le preguntó. Él le dijo "no lo sé, pero lo imagino", que mejor ella se lo dijera. Ana le devolvió tres palabras: "Soy tu hermana".

En ese momento comenzó el vínculo, que inició como dos desconocidos, que eran hermanos, pero no se sentían así. Un día quedaron para comer y ninguno de los dos sintió incomodidad. "Así que fuimos entablando una relación, quizás un poco forzada por intentar conocernos", contó Ana. 

"Y poco a poco nos fuimos acercando más". Ana empezó a compartir más tiempo con Daniel, conoció a sus amigos, empezaron a salir de fiesta, a ir juntos a cenas, a conciertos.

En cierto punto, se fueron a vivir juntos, aunque muchos ya veían que la relación "de hermanos" tenía algo que no parecía "de hermanos".

"Todo el mundo lo veía, nos decían ‘es que no es normal la relación que tienen." Nosotros nos enfadábamos, en plan ‘¿pero qué decís? Que no hay nada raro’. Pero todos insistían, ‘¿es que no lo ven?’", se ríe ella. "Hasta que un día nos fuimos de fiesta y estábamos bailando, tomando algo y tal y Dani me dio un beso".

Desde entonces, pese a que intentaron separarse varias veces, no lo lograron. Ahora, llevan una relación de pareja como cualquier otra y tienen dos hijos. 

Sobre esa búsqueda, Ana conto que antes de decidir dejar de tomar anticonceptivos, habían ido a ver a varias ginecólogas reconocidas y les dijeron que "el riesgo de que nacieran con algún tipo de enfermedad recesiva (las que todos genéticamente portamos pero que necesitan de otra mitad para que se pueda transmitir) es de un 4% mayor que una pareja que no comparte genes".

Ana quedó embarazada el primer mes de búsqueda: eran gemelas. "Lo que pasó es que perdí a una, yo ya estaba casi de tres meses. Y ahí nos acojonamos en plan ‘madre mía, ¿qué está pasando?’. Contactamos con una genetista que me habían recomendado y nos transmitió calma: es verdad que había un pequeño porcentaje mayor de que los niños vinieran enfermos, pero era mínimo".

Tiempo después, Ana volvió a quedar embarazada: hoy sus hijos tienen 5 y 3 años. 

Entre tanto, Daniel y Ana desean casarse. Sin embargo, el Código Civil de España prohíbe el matrimonio entre parientes directos.

Para Daniel, es "absurdo": "Compartimos la libreta de familia. Yo estoy reconocido ahí como padre de mis hijos y ella como la madre. O sea, todo es legal excepto que no podemos ser pareja legalmente. Eso es algo que todavía no entendemos".

Ahora, la pareja continúa su lucha para continuar su vida normal y acceder al derecho a ser una pareja legal.
"No estamos promoviendo el incesto y nada de esas cosas que nos han dicho. No queremos hacer una reivindicación de eso, no es lo que hemos querido hacer nunca. Esta es solo nuestra vida".

Hacé click y dejá tu comentario