27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/153874

Piden la elevación a juicio de la causa que investiga a policías por formar una presunta banda narcotraficante

La Fiscalía a cargo de Patricio Nicolas Sabadini pidió la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a 3 policias: Ruben Alberto Molina, Leandro Gabriel Cocco, Matias Josue Frete, el gerdarme Miguel Hugo Paniagua y a la ama de casa, Ester de la Cruz Pereña.

La fiscalía a cargo de Patricio Sabadini  pidió la elevación a juicio del caso que tiene como imputados a 3 policias: Ruben Alberto Molina, Leandro Gabriel Cocco y Matias Josue Frete, a un gendarme: Miguel Hugo Paniagua y a una ama de casa, Ester de la Cruz Pereña por liderar una banda narcotraficante.

 Según explicó la Fiscalía, los policías actuaban "de manera coordinada y sistemática para llevar a cabo múltiples actividades de carácter delictivo". Esta organización se habría formado en el año 2021 y culminado cuando los policías imputados fueron detenidos en julio del 2022.

En el hecho, cada uno de los imputados cumplía funciones dentro de la organización, "para asegurar la concreción de las actividades ilícitas y que ellas queden en la clandestinidad aprovechando el carácter de funcionario policial de algunos como así también los contactos", según el documento realizado por la Fiscalía.

Ester de la Cruz Pereña es ama de casa y se encuentra imputada en este hecho delictivo ya que era ella "quien proveía los estupefacientes a los funcionarios de la policía a cambio de protección".

"Ante esto, los policías implicados omitían denunciar la actividad llevada a cabo por Pereña y utilizaban los estupefacientes que entregaba ella para armar causas fraudulentas en contra de personas determinadas", acusó la fiscalía.

Tres de los imputados, Molina, Coco y Frete,habrían sido los encargados de encubrir otros delitos, entre los que se encuentran: alertar a otros narcos sobre la presencia de las fuerzas de seguridad en los alrededores, dar indicaciones a sujetos que planificaban robos respecto a cómo eludir a los policías y a la Justicia, omitir la notificación a ciudadanos que se encontraban siendo investigados, valerse de su carácter dentro de la fuerza de seguridad para recibir dádivas a personas que tenían inconvenientes administrativos, incluso en otras comisarías.

La causa se encuentra a cargo del Juzgado Federal N°1 en manos de Zunilda Niremperger, y tomó trascendencia luego de varios allanamientos realizados en la provincia y en la propia comisaria donde los funcionarios desempeñaban su labor.

Hacé click acá y comentá.