36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/153708

Tras las denuncias por violencia laboral, pidieron la destitución de la jueza Fanta al Consejo de la Magistratura

La presentación fue realizada por el Procurador General, luego de que el Superior Tribunal de Justicia pidiera la suspensión para "reordenar el organismo". 

Teresita María Beatriz Fanta, titular el Juzgado Civil y Comercial N° 22

El procurador general Jorge Canteros presentó este viernes por la mañana la acusación formal contra Teresita María Beatriz Fanta, jueza Civil y Comercial Nº 22 de Resistencia, ante el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento solicitando su destitución luego de las denuncias que recibió por violencia laboral. 

La acción responde al pedido del Superior Tribunal de Justicia plasmado en la resolución 289/23 con las firmas del presidente subrogante Víctor Emilio del Río, la jueza Emilia María Valle y el conjuez Hugo Fonteina.

Ahora corresponderá al Consejo de la Magistratura instrumentar los pasos previstos para su conformación como Jurado de Enjuiciamiento respetando todas las garantías del debido proceso.

Entre sus fundamentos, el STJ remarcó que "los hechos acreditados en la información sumaria responden a dos cuestiones fundamentales: deficiencia en la gestión jurisdiccional y despliegue de actos compatibles con los contemplados en la Ley de Prevención y Erradicación de la Violencia Laboral en el Ámbito de la Administración Pública". 

En esta línea precisaron: "No hay lugar a dudas que los/las integrantes de este Poder Judicial, independientemente del cargo que ostenten, merecen desempeñar sus funciones en un ambiente laboral despojado de cualquier vestigio de violencia".

"La violencia laboral atenta contra los derechos humanos, el trabajo digno y la integridad de las personas; debiendo recordar que el abuso del poder como problemática en el ámbito laboral ha sido expuesta en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que nuestro país ratificó", añadieron. 

Luego de que se dieron a conocer las denuncias, desde el Superior Tribunal de Justicia habían pedido , en primera instancia, la suspensión para "reordenar el organismo". 

Hacé click y comentá