24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/153686

Continúa la investigación por el homicidio del camionero: un nuevo perito de parte analizará las pruebas

Se trata del criminalista Daniel Salcedo, el mismo que intervino en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. "Esto hay que analizarlo en su integridad", detalló con respecto a la causa.

El perito de parte designado por la familia del camionero Fernando Francovich asesinado el pasado 20 de marzo en la localidad de Concepción del Bermejo estuvo en Sáenz Peña acompañado de la madre de la víctima, Mónica Corgnialli, para reunirse con el Fiscal que entiende en la causa.

En contacto con Diario TAG el reconocido criminalista Daniel Salcedo, el mismo perito que intervino en la causa del fiscal Alberto Nisman, entre otras causas de relevancia, explicó que estaba tomando conocimiento de la investigación: "Estuvimos reunidos con el fiscal y demás autoridades del Poder Judicial coordinado actividades y diferentes tareas".

En esa línea, detalló que en estos días sucesivos avanzará con nuevas diligencias dispuestas por el fiscal y realizará un estudio de la causa en su totalidad para tomar conocimiento de primera mano del contenido de la misma.

El perito estará trabajando en todos los elementos que se han secuestrado: el camión y otros vehículos en el lugar del hecho, pericias balísticas, revisión de todas las evidencias. Las mismas, así como fueron recolectadas, fueron enviadas a distintos laboratorios para sus respectivos estudios. 

"Al resultado de esos laboratorios nosotros vamos a darle un contexto porque si no son informes aislados que nunca se juntan. Esto hay que analizarlo en su integridad", detalló Salcedo. 

Y agregó: "Lo que estamos haciendo es un estudio general de la causa para poder orientar y ayudar a la investigación judicial", sostuvo, al tiempo que señaló que su tarea "no es otra que la de sumar datos a la causa".

El objetivo – dijo- es "llegar a la verdad científicamente demostrable" sobre el brutal ataque que terminó con la vida del camionero.

En tanto, consideró que "será una tarea que va a llevar varios días", ya que "hay una veintena o más solo de teléfonos secuestrados" y que el análisis de estos tiene "una parte protocolar".

"Tiene que ver con la descripción de cada uno de los elementos, los números de IMEI que serían las IP que tienen los teléfonos, hacer un entrecruzamiento de cada una de estas llamadas. No es algo que vaya a tener un resultado inmediato", reconoció el profesional.

Según explicó, todo ese análisis llevará su tiempo, porque es un análisis en principio individual de cada uno de los equipos, y luego general para ver cómo es la red de comunicaciones entre los imputados, si es que la hubo.

Sobre su labor, Salcedo dijo que tiene que ver "primero, con integrar todo este análisis para aportar a la querella, pero también sumarnos a los peritos oficiales. En este caso los peritos de Criminalística del Poder Judicial han trabajado muy bien, debo decirlo-Entonces sumarnos a esa dinámica de trabajo que están llevando a cabo".

En esa línea, el perito de la familia del camionero reconoció el trabajo se hizo hasta el momento con relación a las pericias. "Está muy bien el trabajo que están haciendo y nosotros vamos a hacer más aportes en todo lo posible, en función del conocimiento que uno puede integrar".

Sobre el hecho en sí, Salcedo dijo que "hay muchas preguntas por responder cómo, cuándo, dónde, quién y por qué. Es decir, básicamente las incógnitas son esas".

"Vamos a empezar a responder cada una de esas preguntas y, en cualquier caso, como criminalista, mi trabajo, mi aporte tiene que ser llegar a la verdad científicamente demostrable. O sea, la verdad que uno pueda acreditar a partir de prueba objetiva, prueba física. Voy a realizar el análisis de cada uno de los elementos y no la interpretación libre que se puede hacer de ellos", concluyó.

Hacé click y dejá tu comentario