La UCR lanzó un comunicado donde criticó la gestión de Macri y catalogó de "desquiciado" a Milei
En el marco de la reunión de la Mesa Nacional de la Unión Cívica Radical, emitieron un comunicado en donde criticaron a los dos expresidentes y calificaron como "extremista" a Milei.
En el texto que compartieron luego del encuentro, brindaron una fuerte crítica a las declaraciones de Mauricio Macri y a la gestión de Alberto Fernández. A la vez, en el desarrollo del documento, desde la Unión Cívica Radical, presentaron una posible solución a los problemas del país.
Los primeros párrafos del escrito aluden al mandato del actual presidente, Alberto Fernández, donde establecen que su gobierno "fue una pésima solución" a los problemas. "Este Gobierno fue una pésima solución a los problemas que tenía nuestro país cuando la actual gestión asumió la mayor deuda de la democracia, que este Gobierno empeoró. Es el desesperante aumento de la pobreza. El 38,9% de la población urbana -alrededor de 16,4 millones de personas- vive en ella y dos de cada tres niños, niñas y adolescentes -casi 7 millones de personas- habitan en hogares pobres", rezó el texto.
Lejos estuvo de detenerse ahí, sino que, desde el frente radical, también fueron críticos con los dichos del expresidente Mauricio Macri, que hizo referencia a "dinamitar casi todo".
"La salida para la Argentina se dará a partir de un programa económico consistente y serio. Con firmeza, convicciones y diálogo. Sin sangre ni dinamita. Sin histeria ni salidas perturbadas, perturbadoras, delirantes e irreversibles", manifestó documento
A lo que agregan: "Es una interna de ellos que la tienen que solucionar, nosotros no podemos hacer nada, pero lo que tienen que entender es que le está pegando a la marca y eso nos afecta a todos. Si Macri se quiere ir que se vaya, nosotros estamos en Juntos por el Cambio"
En cuanto a una posible solución al conflicto económico que atraviesa el país, se refirieron a: "defender el ingreso de los argentinos. Vamos a estimular la dinámica productiva y de generación de empleo privado. Sobre todo, a partir del crecimiento económico estable y sostenido desarrollado principalmente desde un plan macroeconómico serio y un plan de producción que impulse las enormes capacidades productivas que en todas las provincias tienen distintos sectores dinámicos de la economía".
Por su parte, en las últimas líneas del escrito hacen referencia a las ideas que pretende llevar a cabo Javier Milei y sentencian: "Es que en medio de las crisis aparecen los desquiciados, los extremistas que prometen dolarizar para licuar los salarios, que sostienen que los órganos pueden comercializarse como un paquete de azúcar, que creen que la solución a la inseguridad es montar una guerra cotidiana en donde los ciudadanos anden armados".
La Mesa Nacional de la UCR, estuvo compuesta por Gerardo Morales, María Luis Storani, Martín Lousteau y Ana María Canata, entre otros.