Panorama electoral en Chaco: hoy se conocerán todas las alianzas que competirán en las elecciones
Hasta la medianoche de este miércoles es la fecha límite fijada por el Tribunal Electoral de la provincia para inscribir las alianzas que competirán en las PASO del 18 de junio y las generales del 17 de septiembre.
Este miércoles se conocerán todas las alianzas que competirán en las elecciones de este año, el 18 de junio y el 17 de septiembre. Este 19 de abril fue la fecha establecida por el Tribunal Electoral de la provincia para inscribir las alianzas y tienen tiempo hasta la medianoche. El próximo miércoles se conocerán todos los precandidatos a gobernador.
Hasta el momento, la única alianza que ya se presentó formalmente ante el Tribunal electoral como una alternativa para las elecciones son los partidos que conforman la Corriente de Expresión Renovada (CER), que tiene como candidato a gobernador al actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, quien aún no presentó su compañero de fórmula ni su sucesor en el Municipio. Se espera que los nombres se conozcan en las próximas horas.
En tanto, Jorge Capitanich es el candidato central del oficialismo, que esta semana cosechó el apoyo del partido Libres del Sur, que anunció su unión al Frente Chaqueño para las elecciones de este 18 de junio y las del 17 de septiembre, luego de más de una década sin que ambos partidos se presentaran juntos.
"Porque queremos ser parte de una respuesta chaqueña a los grandes problemas que tenemos", explicó el referente de Libres del Sur, Carlos Martínez durante el anuncio de este lunes. De esta manera, Martínez confirmó su resignación a la candidatura de gobernador y encabezará la lista de diputados provinciales.
El Frente Chaqueño aún no se presentó formalmente ante el Tribunal Electoral ni se nombraron candidatos oficiales. "No tenemos ningún cierre con ningún frente o alianza de nada, pero creemos en la unidad y por eso vamos a hablar con todos. Vamos a promover el máximo consenso posible", había dicho Capitanich en ese contexto, hace unos días atrás, tras ser vinculado en una fórmula con Juan Carlos Bacileff Ivanoff.
"Haremos un esfuerzo de integrar a los sectores que se dispersaron desde el 2015", dijo.
El actual gobernador trabajó los últimos meses en difundir su plan de gestión de cara a los años venideros y dijo que su prioridad está puesta en la provincia, aunque aclaró que no iba a abstraerse de la discusión nacional.
En el radicalismo, en tanto, el panorama aún no está completamente definido. En principio, Leandro Zdero y Juan Carlos Polini hicieron públicas sus intenciones de aspirar a la gobernación y sostuvieron que iban a encabezar fórmulas de acuerdo al resultado de encuestas que cada uno solicitó.
En el medio, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chaco declaró inconstitucional la suspensión de las elecciones primarias provinciales y la habilitación de listas colectoras.
Ante esto, ambos dirigentes sostienen sus precandidaturas y suman apoyos de cara a la formación de las alianzas.Polini tiene el acompañamiento de Bruno y Gerardo Cipolini en Sáenz Peña, y dejó atrás las diferencias con Aída Ayala, quien es una de sus principales candidatas a la intendencia. Zdero, por su parte, sumó a Roy Nikisch como precandidato a intendente de Resistencia, que se suma a los nombres de los candidatos municipales presentados en el interior.
En tanto, Juan Carlos Bacileff Ivanoff mantiene activa su campaña de cara a la gobernación. Hace algunos días, comenzaron a circular versiones sobre un posible acuerdo entre el exvicegobernador y Jorge Capitanich en una fórmula para la gobernación, dichos que Bacileff Ivanoff se encargó de desmentir. Su hijo, el diputado Darío Bacileff Ivanoff, por su parte, también negó un acuerdo y planteó que están "dialogando con todos".
Por su parte, el exgobernador Domingo Peppo anunció que junto a su espacio Todos Unidos buscará volver a conducir la provincia y podría ser el candidato local del massismo. En ese sentido trabajó articuladamente con José Sánchez, del Frente Renovador.
Las candidaturas que también ya son públicas son las de Carlos Martínez de Libres del Sur y la de German Báez por el Partido Obrero.
En tanto, Atlanto Honcheruk aún no confirmó si se presentará como precandidato a gobernador, pero continúa llevando adelante una agenda de reuniones con los diferentes dirigentes. En menos de cuatro días se reunió con Domingo Peppo, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Gustavo Martínez.
Según detalló el actual presidente del interbloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, busca "analizar el panorama nacional y provincial" y "fortalecer vínculos". En tanto, habló de "falta de humildad" y pidió la reunificación del justicialismo.