Polini visitó Quitilipi y dialogó con los vecinos de la localidad
El farmacéutico, productor agropecuario y precandidato a gobernador del Chaco, Juan Carlos Polini, visitó la ciudad de Quitilipi con el objetivo de solidarizarse con el intendente local Ariel Lovey y los vecinos de la localidad en el marco de la lucha que llevan adelante contra la droga y la delincuencia.
También recorrió distintos emprendimientos, habló con los vecinos y finalizó la jornada con una reunión de dirigentes de Juntos por el Cambio de la que participaron diputados provinciales, intendentes, concejales, referentes gremiales, de la actividad económica y social.
Polini expresó: "recorremos Chaco llevando el mensaje de que podemos vivir en un Chaco distinto, el Chaco de una sociedad que se involucra como lo hacen hoy Quitilipi que sale a decir basta, ojalá en todo el Chaco se animen a decir lo que está pasando para que el gobernador Capitanich entienda que tiene la exclusiva responsabilidad de hacer algo más que denunciar a un intendente que lo único que hace es acompañar a un pueblo que sufre las consecuencias de la violencia".
"Necesitamos un gobierno que priorice la integridad y bienestar de los ciudadanos, las soluciones no llegan haciendo callar a los que no nos resignamos a vivir mal, la única manera de superar esta crisis es invirtiendo más y mejor, y si no lo hizo en estos 16 años de gobierno teniendo recursos como ningún otro gobierno en la historia, no lo van a hacer nunca más".
"Sabemos que cuando asumamos el gobierno el 10 de diciembre nos vamos a encontrar con problemas gravísimos, muchos de ellos requerirán soluciones a corto plazo, pero estamos preparados, hay un equipo trabajando en políticas públicas sobre los mismos ejes que implemento en mi trabajo diario en el sector privado y las que usé cuando fui intendente de Coronel Du Graty: orden, austeridad, trabajo y libertad, no hay otra manera de progresar que no sea ordenando primero las cuentas públicas e incentivando la creación de trabajo en el sector privado, acompañando a los que se levantan todos los días a las 6 de la mañana a pensar cómo pagar sueldos e impuestos, a generar empleo y progreso".
"Se van a terminar los privilegios de la política, el dinero que hoy gastan los funcionarios en viáticos, teléfonos y otras cuestiones lo van a tener que pagar de su bolsillo porque los recursos públicos irán destinados a formar a más policías y capacitar a los que ya están dotándolos de los elementos necesarios para que puedan combatir el delito, vamos a incentivar a nuestros médicos que hoy se van de la provincia por los bajos sueldos que perciben y las malas condiciones de trabajo, vamos a cuidar a esos docentes que hacen dedo a la vera de la ruta mientras el gobierno promociona un boleto gratuito que no existe, y también vamos a impulsar planes y líneas de créditos flexibles para nuestros comerciantes y para quienes quieran emprender, se viene un Chaco distinto de la mano de gente distinta".
Hacé click y dejá tu comentario