36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/153357

Dólar Qatar: cayó casi un 40% el consumo de la divisa en el exterior

Desde el Palacio de Hacienda lo ven con buenos ojos el programa que evitó la fuga de divisas por turismo.

Imagen de archivo

El año pasado, mientras la Selección Argentina tenía la mente puesta en el Mundial que los llevaría a la gloria, desde el Gobierno se preocupaban por otra cuestión: la fuga de divisas producto del intenso turismo que se avecinaba. 

A pesar de haber aplicado el dólar solidario, la demanda de la divisa era muy superior a lo deseable para el Ministerio de Economía del país. Por esta razón, el equipo de Sergio Massa decidió lanzar el 13 de octubre del 2022 el "dólar Qatar". 

Esto consiste en un tipo de cambio con más recargos impositivos para aquellos que gasten US$ 300 por mes o más con sus respectivas tarjetas de crédito o débito y cuya duración se extendió mucho más allá luego de la concreción de la cita mundialista, habían anticipado a TN.

Hace seis meses se estableció un recargo adicional del 25% al dólar, añadiendo al impuesto sobre los Bienes Personales; sumado a l 30% del impuesto PAÍS y 45% de percepción de adelanto del Impuesto a las Ganancias. En total, la brecha entre el tipo de cambio minorista y el exterior alcanzó el 100%. 

CAÍDA DEL CONSUMO CON TARJETA EN EL EXTERIOR

Los datos del Banco Central arrojaron que se frenó el gasto en dólares en el exterior. En septiembre del 2021, los resultados netos de las operaciones de turismo alcanzaron los US$ 726 millones y, para octubre, esto se redujo a US$ 571 millones (21% menos). 

Desde el inicio de la aplicación del dólar Qatar hasta la fecha, el gasto por turismo bajó hasta los US$ 459 millones por viajes. Esto implica que ese tipo de consumo cayó un 37% en total, cifras que le sirven al Gobierno para evitar la fuga de dólares. 

Hacé click y dejá tu comentario