El Comité Ejecutivo del Consejo Económico, Social y Político se reunió y proyectó la agenda 2023
El comité ejecutivo del Consejo Económico, Social y Político se reunió ayer, en las instalaciones del Club Social, con el fin de definir y trabajar en la agenda del año.
Estuvieron presentes su presidente María Teresa Celada, el vicepresidente, Agustín Romero, el coordinador Federico Valdés, José Basterra, en representación de la UNNE, Guillermo Prieri de la UTN, también Cristina Cuenca, de Fundación Urunday, y Juan Godoy de Uthgra, entre otros, con los que se analizó el informe de todo lo realizado a partir del compromiso asumido y firmado en febrero del 2022.
Este informe se presentará a todos los vecinos e instituciones que participaron de las diferentes actividades realizadas.
"Conespo seguirá participando y otorgándole la trascendencia que corresponde al fomento de la inversión, el desarrollo, la creatividad y la innovación, dado que pensar la ciudad entre todos es un compromiso asumido", expresó Celada.
A lo largo del año se fueron concretando las sanciones de normativas para la ciudad de Resistencia y la realización de otros objetivos planteados como lo son, el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS), las campañas de concientización que promueven el uso correcto de los espacios públicos de la ciudad, la formación con grupos de adolescentes en temáticas de formación ciudadana y participación democrática, las campañas de difusión y concientización ambiental y la mejora en la atención al público con perspectiva de género, entre tantos otros.
Para finalizar, desde el comité comentaron que se puede observar un gran avance en materia de ordenanzas y actividades enmarcadas en los objetivos y sin dudas se trabajará con el mismo empeño para que, en este 2023 se visibilicen más políticas públicas que mejoren nuestra querida ciudad de Resistencia.