Carla Vizzotti: "Nos encontramos trabajando para minimizar el impacto del dengue"
Este lunes por la mañana, Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, afirmo en la Casa Rosada que el dengue es una "enfermedad que requiere trato nacional, provincial, municipal, de la comunidad y de áreas de afuera del sistema de salud". Teniendo en cuenta que son 14 las jurisdicciones que cuentan con circulación autóctona de la enfermedad.
Por otro lado, la ministra aseguró que "se encuentran trabajando para minimizar el impacto del dengue" y recordó que "cada tres o cuatro años siempre se da un aumento de los casos". "El número siempre es mayor que el anterior", agregó.
Además señaló que el equipo del ministerio estuvo realizando trabajos en base a esta enfermedad en Tucumán y, actualmente "están yendo a Salta y a Santa Fe". También reiteró las medidas de prevención que no solo van desde la picadura del mosquito sino que hay que tener en cuenta la pronta eliminación de reservorios de agua en donde se pueda criar la larva del insecto.
La ministra pidió que la consulta ante la aparición de síntomas sea "rápida" y dijo que es "falso pensar que la fumigación soluciona el problema" ya que solo combate el mosquito que se encuentra circulando, pero no se destruyen a las larvas.
Finalmente, aseguró que la situación del dengue "no esta controlada" y por ello este tema será uno de los ejes centrales de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).
Hacé click acá y comentá