Alerta por dengue en el país: Nación publicó un informe y ubicó a Chaco como la provincia del NEA con más casos
El Ministerio de Salud de la Nación notificó en el último Boletín Epidemiológico que hay 28.235 infectados en todo el país y se encienden las alertas en las provincias. Según el informe, Chaco es la provincia del NEA con más casos activos, en relación con la información trascendida hasta el 1ero de abril.
En esa línea, se informó que en Chaco se alcanzaron los 124 casos positivos y hay 450 sospechosos, siendo la provincia del NEA con mayor cantidad de casos, seguida por Corrientes y Formosa con 107 y 106 respectivamente.
En tanto, el Ministerio de Salud Pública de la provincia actualizó esa información este domingo y detalló que desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha se notificaron en Chaco 774 casos sospechosos de dengue, de los cuales 258 fueron negativos, 461 positivos y 55 se encuentran en estudio.
Según detall óeste miércoles la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno, hace aproximadamente dos semanas se detectaron casos autóctonos de contagios en la provincia, es decir ya no es necesario tener antecedente de viaje para poder contraer la enfermedad.
En tanto, manifestó que la localidad más afectada es Basail con 75 casos activos, y argumentó que esto se debe a la cercanía geográfica que tiene con Santa Fe, lugar donde la alerta epidemiológica es alta. A Basail le siguen, Resistencia, Charata, Coronel Du Graty, Fontana, Barranqueras y Puerto Vilelas.
A nivel nacional, según el Boletín Epidemiológico difundido que publica la cartera sanitaria semanalmente, hasta la semana epidemiológica 13 de 2023 (es decir hasta el 01/04) se notificaron en el país 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en la Argentina.
Hasta la fecha, ya son al menos 22 muertos desde el inicio del brote y hay 14 jurisdicciones afectadas.
En cuanto a la región Centro, que comprende Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos y Santa Fe, esta última aparece como la provincia más complicada, con 7420 casos confirmados y 9780 sospechosos. Luego le sigue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con 3408 positivos y 8118 sospechosos. En tanto Córdoba registra 1390 infectados y 2824 sospechosos.
En el NOA, Tucumán es la provincia con mayor cantidad de casos, 5132 según el Ministerio de Salud Nacional hasta el 1 de abril, aunque la cartera sanitaria local ya da cuenta del doble de casos confirmados. Le sigue Salta con 3820 casos y 7543 sospechosos y Jujuy con 1932 infectados y 3072 en estudio.