MuMaLa: en Argentina hay más de 5 menores asesinados en un contexto de "femicidio vinculado"
En Argentina, en lo que respecta a los primeros tres meses de este año, se registraron nueve niños que fueron asesinados en lo que se conoce como "femicidios vinculados", que se dan en un marco de violencia de genero. Según la organización Mujeres de la Matria Latinoamericada (MuMaLa), también a "63 menores les mataron a sus madres en ese contexto".
Sin embargo, según fuentes judiciales y policiales que hablaron con Télam, "hay casos de menores que son heridos durante un ataque contra la madre". Por ello, la organización La Casa del Encuentro, define estos hechos ocurridos como un asesinato hacia las personas "que intentan impedir el femicidio o que estaban en la escena del crimen". Además de que se da en personas que poseen un vínculo familiar o afectivo con la mujer en cuestión.
Además, según los informes realizados por Mumala,desde el 1 de enero al 30 de marzo, aproximadamente se pudo registrar más de 100 muertes relacionadas a mujeres, trans y travestis. De todas maneras, de todas estas muertes registradas, por lo menos 6 fueron "femicidios vinculados" de 6 niños.
Uno de los casos fue el que sucedió en la localidad de Castelli, el 28 de enero cuando Antonio González roció con combustible a su vecina para prenderla fuego junto a su bebé de 3 meses. Esto es lo que se conoce como "femicidio vinculado".
Otro de los casos fue un hecho ocurrido en la provincia de Salta cuando una niña de 10 años y su hermano de 12 fueron atacados a puñaladas el 21 de marzo por el hombre que instantes previos había asesinado a la madre de los pequeños.
Finalmente, el informe realizado por MuMaLa arrojó el dato de que el 16 % de las víctimas asesinadas ya había denunciado a su agresor. Mientras que, el 46% de todas las mujeres víctimas de femicidios tenían hijos y eso hizo que al menos 63 niños y/o adolescentes queden huérfanos.