Dólar agro: se estima que se obtendría una suma de 10.000 millones de dólares para las reservas
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/242814w850h435c.jpg.webp)
Luego del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre el dólar agro que se extenderá desde el 12 de abril hasta el miércoles 31 de mayo, los exportadores de granos y oleaginosas proyectaron en 5.000 millones de dólares el ingreso de divisas durante la duración de la medida.
Según los cálculos de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC) se podría llegar a liquidar aproximadamente unos 5.000 millones de dolares solo por la soja y unos 600 millones en un grupo que contemple al girasol, al sorgo y a la cebada pero, a esto debería sumarse los 3.700 millones de dólares que todavía no se liquidaron de las empresas que ya exportaron. Entonces, al final se obtendría una suma de 10.000 millones de dólares para las reservas.
Por ello, el sector agroalimentarioestá en condiciones de liquidar hasta US$ 10.000 millones en las próximas semanas, a partir de este nuevo esquema de incentivo exportador anunciado por parte del Gobierno.
A pesar de que la industria venía fuertemente impactada con heladas, sequía, crisis de vidrio para conseguir las botellas, caída de precios internacionales y golpeado por la inflación de costos, fuentes de la industria vitivinícola aseguraron a Noticias Argentinas que la medida "mejora la situación" del sector.