27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/152830

Gustavo Martínez lanza su candidatura para llegar a la gobernación: "Lo central es la lucha contra el hambre y la pobreza"

El intendente de Resistencia lanzó su candidatura en el Centro de Convenciones Gala y expresó su plataforma electoral, en caso de ser electo. La tarifa eléctrica, la creación de centros para tratar consumos problemáticos y la lucha contra la pobreza, fueron algunos de los temas que trato durante la jornada. 

El intendente lanzó su candidatura en el Centro de Convenciones Gala.

En estos momentos, el intendente de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, se encuentra lanzando su candidatura para gobernador, en el marco de las elecciones provinciales que se realizarán este año. En un acto realizado en el Centro de Convenciones Gala, el líder del espacio CER (Corriente de Expresión Renovada), se refirió a una "política de inclusión, dejando de lado los colores y pensamientos políticos".

Cabe resaltar que el fin de semana pasado, Martínez comunicó su decisión de presentarse a las elecciones de septiembre como candidato a gobernador del Chaco por el espacio CER, además de impulsar la intención de tener postulantes a intendentes en todas las localidades.

TARIFA ELÉCTRICA

Los últimos días, muchos sectores de la poblaciónsalió a la calle a manifestarse  en contra del aumento en la tarifa de luz. Al respecto de esto, Martínez expresó: "Un funcionario no puede tomar la decisión de aumentar la boleta de luz después de dos años de inflación, de pandemia y de estancamiento de la economía. ¿En qué cabeza cabe que un trabajador chaqueño va a poder pagar una boleta de luz de $ 30.000 o $ 40.000?"

"Después encima cargar a la población y decirle que puede pagar la factura en cuotas con la tarjeta tuya, como si fuera que esa es la solución al problema que tienen los chaqueños", agregó.

En ese marcó adelantó que lo que hará en caso de ser electo es "revisar el cuadro tarifario de SECHEEP para poder cambiar la lógica de que la deuda que no se pagó anteriormente, la paguen los usuarios en la actualidad".

LUCHA CONTRA LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

"Festejo que se convoque a una reunión para poder analizar las políticas ante los consumos problemáticos. Festejo porque desde el 2 de enero que comenzamos a recorrer la provincia dijimos que no puede ser que en toda la provincia, no haya un centro del estado para poder internar y tratar a los jóvenes y adolescentes adictos."

"ORDENAR EL ESTADO PARA DESARROLLAR POLÍTICAS PÚBLICAS"

Con respecto a los ejes centrales de su gestión, detalló: "Si no ordenamos la corrupción interna, si no terminamos con los privilegios de las estructuras de poder y no definimos prioridades como luchar contra el hambre y la pobreza, luchar contra la inseguridad, poner en valor las políticas de inclusión que tienen que ver con la educación, la cultura y el deporte, es muy difícil que logremos que año tras año sean más los jóvenes que se quieran quedar a vivir en esta provincia". 

"Esto significa tener una mirada humana, tener sentido común para la gestión no todo es la comunicación y la publicidad es conocer el territorio, es conocer los problemas que hoy tiene la población. Nosotros tenemos claro que ordenar el Estado es básico para desarrollar políticas con prioridad. La lucha contra el hambre y la pobreza con centrales", expresó Martínez en un discurso enfocado en presentar las diferencias que realizaría con el mandato actual.

"Saben que nos critican porque se les terminó el negocio que retrasaba el comercio dentro de la ciudad de Resistencia. Todas las habilitaciones comerciales hoy son digitales, todas las firmas del intendente son de forma gratuita, todos tramites den permiso de obra son digitales todos saben desde el inicio hasta el final", agregó.

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO