36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/152822

Luego del anuncio de Sergio Massa, referentes del campo rechazaron el nuevo "dólar agro"

Referentes del campo rechazaron el nuevo "dólar agro" que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, con el objetivo de engrosar  las reservas del Banco Central de la República Argentina. Se estima que rondaría los $300, para la soja durante abril y para las economías regionales, durante ese mes y dos más (mayo y junio).

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó: "Esta no es la solución para el campo argentino, está lejísimo de eso. Es un tema pura y exclusivamente de recaudación, de necesidad del Gobierno de generar los dólares que hacen falta".

Sobre eso, acotó: "Va a generar distorsiones, como lo hicieron las anteriores versiones del dólar soja, en subproductos de la oleaginosa que demandamos los productores, como alimentos balanceados. Cuando uno quiere intervenir los mercados, genera este tipo de cosas".

"No fuimos consultados sobre este tema pero, desde que se implementó un dólar especial para la soja, decimos lo mismo: lo sano para nuestra economía es tener un tipo de cambio unificado que le devuelva competitividad al sector. Si esta medida va en esa línea, será positiva pero no tenemos los detalles", aclaró el dirigente.

Por su parte el economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), David Miazzo, evaluó: "Destruye el mercado de soja, mete ruido en los arrendamientos, y sube costos a los consumos sin que estos puedan exportar a un mayor valor".

"Es otra demostración, si es que era necesario, de que el problema de origen es un tipo de cambio oficial que es una mentira, sostenido solo a base de cepos y pérdida de reservas. La solución real es ir a un dólar único y verdadero", remarcó.

Justamente, la misma entidad lanzó un dato alarmante: en marzo, creció la presión impositiva y el Estado se quedó con el 79% de la renta que generó en promedio un productor agrícola de soja, maíz, girasol o trigo.

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO