29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/152622

El Gobierno anunció un "alivio fiscal" para el campo y la Rural espera definiciones

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó un paquete de medidas de alivio fiscal como respuesta a la sequía que afecta al campo, que se oficializarán el miércoles y jueves. 

Las medidas, que van "desde suspensión de intimaciones y del pago de anticipo del Impuesto a las Ganancias hasta deducciones por la venta forzosa de vacas", se dispondrán a través de un decreto y una Resolución Conjunta de la Secretaría de Agricultura y AFIP, según adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, en un hilo de Twitter.

Las medidas son parte de lo reclamado por el campo en las reuniones que se iniciaron en enero en el predio del INTA en Castelar. Y se apunta a que los productores que estén en zona de emergencia puedan acceder de manera automática a los beneficios, "sin necesidad de efectuar ningún trámite".

Entre las medidas contempladas en el decreto, Massa enumeró "la suspensión del pago de anticipo de ganancias, beneficios fiscales ante la venta forzosa de ganado y la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias".

Y añadió: "A esto se suman un plan de pagos de 48 cuotas para regularizar deudas con AFIP y ordenar la situación de los productores con el organismo, lo que facilitará el acceso a las líneas de financiamiento existentes en el marco de la emergencia agropecuaria".

En cuanto al plan de facilidades de pago que establecerá la AFIP, la cantidad de cuotas dependerá de "condiciones equitativas para la normalización de las deudas, considerando el origen y el tipo de deuda que pretende cancelar, y la evaluación del grado de cumplimiento de sus deberes formales y materiales", detalló TN.

El primero en referirse a las medidas anunciadas fue Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, quien consideró que "las medidas se convierten en medidas no cuando se anuncian, sino cuando les llegan a los productores. Esperaremos el decreto y la implementación para poder evaluar si son efectivas o no".

Y agregó: "Nosotros estamos preocupados por recomponer nuestro capital de trabajo pensando en lo que viene, estos ciclos ya se perdieron por la sequía".

Hacé click y dejá tu comentario