"Mi nenito está de viaje, anda por ahí": la familia de Fernando Francovich se reunió con Gobierno y pide Justicia
A casi una semana del homicidio del camionero santafesino Fernando Francovich que conmocionó a la provincia del Chaco su familia viajó y se reunió con el gobernador, Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar.
A casi una semana del homicidio del camionero santafesino Fernando Francovich que conmocionó a la provincia del Chaco su familia viajó y se reunió con el gobernador, Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar.
Tras la reunión, Hernán Francovich, padre del joven camionero, dialogó con la prensa a las afueras de la Casa de Gobierno y manifestó que le dieron explicaciones y que no solo hablaron de la causa de Fernando, sino también hubo reclamos de seguridad, ya que luego de este hecho se dieron a conocer otros con similares características.
"Yo también soy transportista y ando siempre por las rutas y siempre estamos en riesgo con los delincuentes y no hay seguridad", reflexionó en torno a los demás casos que se dieron a conocer.
El hombre contó que se trata de una familia de transportistas, ya que no solo su padre es transportista, sino que también el abuelo de Fernando era transportista y su tío es también lo es.
"Somos familia de transportista, mi papá era transportista, mi hermano y yo somos transportistas. Mi hijo como dijimos en otras oportunidades, ni la madre ni yo queríamos que sea transportista, pero el eligió. Él amaba lo que hacía".
En esta línea, aseguró que esperan se investigue hasta las ultimas consecuencias para "que caigan los culpables". "Creo que debemos dejar que la Justicia actúe, que la Policía haga su investigación sin entorpecer", explicó sobre los avances del caso hasta el momento.
También se refirió a las distintas versiones sobre lo que había sucedido en el caso y dijo que desde el primer momento él manifestó que los ladrones "fueron por la recaudación del flete nada más, no tanta novela como hicieron".
"Se hicieron un montón de barbaridades sobre mi hijo que era un chico re sano, fueron por la recaudación y no se esperaron que se iban a encontrar con un muchacho que defendió hasta lo último lo que es nuestro, lo que es de él", agregó.
"Su valentía le costó la vida y esperemos que se haga Justicia", dijo a casi una semana del crimen el padre de Fernando Francovich.
Por otro parte, Hernán se recordó cómo era su hijo y lo calificó como un "muchacho responsable con su laburo" y afirmó que "lo único que quería era trabajar, era feliz en su camión". Según confirmó Fernando manejaba el camión hace unos 12 años.
Francovich habló sobre la inseguridad en su profesión y dijo que se encontraba sorprendido con el hecho, ya que él siempre "resguardaba" a su hijo y le decía que a Buenos Aires no porque "el peligro para mí estaba en Buenos Aires, no acá en el Chaco y que haya sucedido esto es algo fuera de serie".
Sobre la situación en la que se encuentra la familia luego del crimen afirmó que se sostienen entre todos: "Eso nos esta dando fuerza, pero también es cierto que todavía no aterrizamos, no caemos en la realidad, yo sé lo que le sucedió, pero como siempre digo mi nenito está de viaje, anda por ahí, ya me va a llamar".
"Creo que cuando se termine un poco con todo esto, que se llegue al final encontrando a los culpables, ahí recién vamos a poder hacer el duelo correspondiente", reflexionó Hernán.
LA PALABRA DEL GOBIERNO TRAS LA REUNIÓN
"Compartimos el profundo dolor que siente la familia por la pérdida de la vida de Fernando y estamos a disposición de lo que necesiten para que puedan transitar este momento tan difícil de la mejor manera", manifestó Capitanich.
Participaron del encuentro miembros del sindicato de camioneros, camioneros auto convocados y autoridades de la Policía, con quienes se dialogó sobre distintas acciones para aumentar la seguridad en las rutas. "Junto al jefe de la policía y la ministra de seguridad estamos trabajando también en rutas puntuales que fueron planteadas como problemáticas por parte del gremio para poder prevenir la posibilidad de que puedan existir hechos similares", adelantó el mandatario.
"Por convocatoria del gobernador nos reunimos con los familiares de Fernando Francovich, para despejar dudas sobre la investigación en curso ante tantas versiones erróneas que circulan", expresó la ministra Zalazar al finalizar la reunión. "Nos pusimos a disposición de la familia para cualquier cosa que puedan necesitar y lo que estamos haciendo desde el minuto cero es poner todo los recursos de la policía para dar con los autores del crimen", dijo Zalazar.
"Se trabaja con la fiscalía avanzando sobre pistas firmes. Hay una persona detenida y otras prácticamente identificadas en las que se están realizando las medidas probatorias", informó la ministra, aunque agregó que no se aportan más detalles para no entorpecer la investigación en marcha.
En el encuentro, con los representantes de los sectores camioneros y miembros de la policía, se abordó la cuestión de aumentar la seguridad en las rutas. "Se analizaron las condiciones de transitabilidad y de seguridad en las rutas, en cuanto a la posibilidad de prevenir hechos similares en el futuro; tendremos que intensificar algunas cuestiones que ya se llevan adelante como la patrulla vial de la policía caminera y fortalecimientos de dispositivos de seguridad con la policía rural", comentó Zalazar.
Participaron de la reunión el subjefe de Policía, David Vega; la intendenta de Pampa del Infierno, Glenda Seifert; el intendente de Concepción del Bermejo, Raúl Maldonado; el secretario General de Camioneros y delegado regional de CGT Chaco, Isaias Alegre, y los referentes camioneros Diego Gutiérrez (Campo Largo), Alfredo Pérez (Concepción del Bermejo), Luis Rack (Pampa del infierno);
"Salimos muy satisfechos", manifestó Luis Rack, quien reiteró el pedido de mayor seguridad en las rutas. "Necesitamos que se aumenten las medidas en cada puesto, principalmente en Sáenz Peña, Avia Terai, Concepción del Bermejo y Pampa del Infierno. Todo el camino de la ruta 16 es bastante complejo", expresó.
En la misma línea, el secretario general de Camioneros, Isaias Alegre, insistió en la preocupación del sector ante los hechos de inseguridad. "No podemos decir que estamos contentos, pero al menos el gobernador se puso a disposición de la familia de Fernando, no queremos que ocurra otro hecho de estas características", manifestó.