36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/152552

Se confirma la reunión entre Alberto Fernández y Joseph Biden: será el 29 de marzo en Washington

La reunión está pactada en el Salón Oval y los presidentes de Argentina y los Estados Unidos analizarán la agenda global, la marcha de las relaciones bilaterales y "asuntos de interés nacional mutuo" como el cambio climático y la tecnología.

La reunión entre los mandatarios será el 29 de marzo, en el Salón Oval de la Casa Blanca.

La esperada reunión bilateral entre Alberto Fernández y Joseph Biden se realizará el próximo miércoles 29 en Washington. Entre los mandatarios se analizará la agenda global atravesada por la guerra en Ucrania, la influencia creciente de China en América Latina y el impacto económico del Cambio Climático, tema que habló en profundidad el mandatario argentino en la Cumbre Iberoamericana realizada en Santo Domingo.

La confirmación del cónclave en Washington fue anunciada por Karine Jean-Pierre, secretaria de Prensa de la Casa Blanca. Y a continuación Jorge Arguello, embajador argentino en Estados Unidos, replicó la información a través de su cuenta oficial en Twitter.

"El 29 de marzo, tras la conclusión del primer día de la segunda Cumbre por la Democracia, el presidente Joe Biden recibirá al presidente Alberto Fernández de Argentina para una reunión bilateral en la Casa Blanca. Los líderes celebrarán 200 años de relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y Argentina y reiterarán la fuerza de la asociación entre Estados Unidos y Argentina", comienza el comunicado presentado ayer.

"Discutirán cómo los Estados Unidos y Argentina pueden seguir asociándose para abordar los desafíos globales y continuar avanzando en áreas de interés nacional mutuo, incluidos los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología. También discutirán la cooperación económica, así como sus valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos", concluye.

Según expresaron fuentes cercanas al gobierno, "la agenda del cónclave en el Salón Oval es abierta, pero Biden tiene intenciones de tratar la ofensiva de China en América Latina y el desarrollo tecnológico en la región".

En sintonía, Alberto Fernández "planteará la situación del sistema financiero global y su influencia en los países pobres y de medianos ingresos, los costos mundiales de la guerra en Ucrania y la necesidad establecer un flujo de créditos e inversiones que permitan sobrellevar las consecuencias del cambio climático"

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO