Máximo Kirchner y un contundente mensaje al Presidente: "Hay que ir a elecciones y que la sociedad defina"
El diputado nacional y dirigente de La Cámpora se refirió a los "errores" del Gobierno, criticó el acuerdo con del FMI y volvió a apuntar contra Alberto Fernández: "Si alguien se enoja, hay que ir a elecciones y que la sociedad defina".
El diputado nacional y dirigente de La Cámpora, Máximo Kirchner, habló con militantes desde un camión en la marcha a la Plaza de Mayo, criticó el acuerdo con el FMI y dejó un mensaje para Alberto Fernández. A su vez, habló sobre la "persecución judicial" contra Cristina Kirchner.
El legislador retomó su crítica al FMI y dijo: "Están más interesados en rescatar a los bancos que a la gente, y nosotros estamos más interesados en rescatar a la gente".
Y sostuvo: "Cuando uno ve las condiciones que le imponen a nuestro país, ve que lo que les interesa es conducir nuestra economía, no que podamos pagar la deuda de manera lógica y sin que se resienta el desarrollo de nuestra patria".
En esa línea, apuntó contra la gestión de Alberto Fernández y al acuerdo con el organismo. Y señaló que su espacio le fue "marcando" errores al Gobierno "no con el diario del lunes, sino con el diario del día".
"Aquellos que fuimos marcándole al Gobierno cuáles eran los problemas, el acuerdo con el FMI, tenemos que saber clavar los tacos en el piso y decir no. El acuerdo era malo, y esto lo saben todos a lo largo y lo ancho del país", sostuvo.
"Cada vez que advertimos que estaban los problemas, lo fue diciendo Cristina a su manera. Lo fuimos diciendo nosotros", dijo. Y envió un mensaje en medio de su interna con el Presidente: "Si alguien se enoja, hay que ir a elecciones y que la sociedad defina".
En tanto, señaló: "Argentina tiene una curva de vencimientos que agobia". Y aseguró que "lo que hizo el macrismo en materia de deuda fue criminal" y reclamó que ningún juez o fiscal haya puesto "el ojo sobre eso". "Es necesario saber qué se hizo con semejante cantidad de plata", planteó.
En esa línea, se refirió a la "persecución judicial" contra Cristina Kirchner y dijo: "El partido judicial y el macrismo tuvo la decisión de desgastar, perseguir la figura de Cristina haciendo 8 indagatorias y tenía que ver con que el Poder creía que con ese desgaste la podía condicionar o hacer perder potencial electoral", sostuvo el diputado.
Asimismo, resaltó: "Ahora la tienen que proscribir porque saben de su potencia electoral. La compañera participó de tres formulas electorales y las tres ganaron".