Macri y Larreta se reunieron en medio de la interna: hermetismo, análisis económico y candidaturas
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta desayunaron hoy en el Tenis Club Argentino, en el barrio porteño de Palermo, en un reencuentro a solas que era considerado decisivo para resolver la interna del PRO de cara a las elecciones.
Si bien los referentes de Juntos por el Cambio aún no llegaron a ningún acuerdo, desde ambos lados aseguran que la charla fue "muy buena". Según detallaron fuentes del entorno de ambos a medios nacionales, durante 55 minutos Macri y Larreta "repasaron la situación del PRO en todo el país y la situación económica nacional".
Además, se mostraron preocupados por la gravedad de la medida del gobierno nacional para con los fondos de los jubilados.
En tanto, repasaron el mapa electoral de Juntos por el Cambio, donde existen provincias con conflictos internos que ponen al borde de la ruptura a la coalición. El conflicto gira en torno a la multiplicidad de candidatos en carreta dentro del PRO, entre ellos el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la titular del PRO, Patricia Bullrich, y la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
Además, se mantiene la expectativa sobre la posible candidatura del expresidente Mauricio Macri. El ex presidente iba a confirmar su decisión en marzo, ahora aseguran que lo hará en abril y en su entorno algunos incluso anticipan que lo anunciará recién en mayo.
La amplia oferta de candidatos generó gran incertidumbre dentro de la coalición opositora y desde las provincias y municipios piden reglas claras de cara a las elecciones. Sin un líder unívoco al cual seguir, el riesgo es que la interna se coma no solo a los aspirantes a la presidencia, sino que afecte a todos los que están abajo en la lista de jerarquías.
Tras el encuentro de este viernes, los referentes en las provincias y municipios esperan definiciones para ordenar a la dirigencia local. Sin embargo, no trascendieron detalles de lo conversado entre Macri y Larreta.
Desde coalición buscan que se apuren las definiciones para eliminar la tensión actual entre los máximos dirigentes y unificar las campañas, con el fin de intentar un triunfo en las elecciones.