15 muertos y más de 400 heridos por fuerte terremoto registrado en Ecuador y Perú
Al menos 15 personas murieron y más de 400 resultaron heridas por el terremoto de magnitud 6,5 en la escala Richter que afectó a la zona costera del sur de Ecuador y al norte de Perú. Según informaron los voceros oficiales, ya son más de 80 las viviendas que quedaron completamente destruidas y otras 180 sufrieron severos daños.
Los últimos reportes indican que la mayoría de las víctimas fatales se registraron en Ecuador: 12 personas murieron en la provincia costera de El Oro, y otras dos en Cuenca, capital de la provincia de Azuay. Mientras que la víctima restante es una nena de 4 años que murió en la ciudad peruana de Tumbes, donde también se sintió el temblor.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, viajó a El Oro para visitar a algunos heridos en el hospital y durante la medianoche local se encontraba en Azuay. "He recorrido todos los territorios afectados por el terremoto de magnitud 6.5. Estaremos con todo el Gabinete atendiendo, de manera inmediata, esta emergencia", publicó en sus redes sociales.
El terremoto se registró a las 12:11 de la hora local y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a unos 140 kilómetros del puerto de Guayaquil. Con una profundidad de 44 kilómetros, el sur del país ecuatoriano fue el que más sufrió el terremoto y las personas salieron a las calles en medio del pánico mientras los edificios se desplomaban.
Luego del primer terremoto, de escala 6,5, se registró una réplica de magnitud de 4,8 a una escala de profundidad de 24 kilómetros, según reportó el Instituto Geofísico de Ecuador. "Es una magnitud relativamente alta para lo que se tiene en el país. En la zona del golfo de Guayaquil hemos estado teniendo más o menos desde el 2017 en adelante alrededor de dos terremotos con magnitud mayor a 5,0 por año", dijo Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico ecuatoriano.
El movimiento también se sintió en Perú, desde la frontera con Ecuador hasta la costa central del Pacífico peruano. Las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y Ancash fueron sacudidas por el movimiento sísmico, aunque al momento no se conocen daños materiales ni humanos en esas zonas. En Tumbes las antiguas paredes de un cuartel del Ejército se desplomaron, pero sin dejar daños ni víctimas, indicó la defensa civil.