Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/152216

La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin por "crímenes de guerra" en Ucrania

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin por cometer crímenes de guerra debido a su presunta participación en los "secuestros de niños" de Ucrania.

Para el tribunal, Putin "es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa", informaron mediante un comunicado.  

A su vez, se emitió una otra orden este viernes para el arresto de María Alekseyevna Lvova-Belova, Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de la Federación Rusa, por acusaciones similares.

La CPI dijo que su sala de instrucción encontró "motivos razonables para creer que cada sospechoso es responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y transferencia ilegal de población de áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa, en perjuicio de niños ucranianos".

Esto se da tras la publicación de una investigación respaldada por la ONU, que citó los ataques rusos contra civiles en Ucrania. En dicho estudio, también se encontró delitos cometidos contra ucranianos en territorio ruso, incluidos niños ucranianos deportados a quienes se les impidió reunirse con sus familias.

En su primer informe redactado desde que Rusia inició su ofensiva contra Ucrania, el 24 de febrero de 2022, la Comisión de investigación de la ONU concluye que "las situaciones que examinó respecto al traslado y la deportación de niños, dentro de Ucrania y a la Federación de Rusia respectivamente, violan el derecho internacional humanitario y constituyen un crimen de guerra". Vladimir Putin, firmó un decreto en mayo de 2022 para facilitar la concesión de la ciudadanía rusa a algunos menores.

En la misma línea se había expresado la diputada de Parlamento ucraniano Lesia Zaburanna el mes pasado, cuando denunció que "más de 16.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia desde que comenzó la invasión a Ucrania". En esa línea, dijo que la cifra de menores deportados representa "el 20% de los niños de Ucrania" y señaló que al menos la mitad fueron "separados de manera forzada de sus padres".

Asimismo, la parlamentaria denunció que los niños son "forzados a recibir mensajes de propaganda política rusa durante horas", con la intención de "ideologizarlos" en favor del Kremlin, informó Infobae.

Hacé click y dejá tu comentario