Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/152009

Resistencia: Salom propone la incorporación de Uber u otras apps al servicio de transporte privado

El concejal de la UCR busca implementar el uso de distintas aplicaciones de transporte como Uber y también crear un registro de los conductores que prestan el servicio.

Conferencia de prensa por la Ordenanza municipal presentada por Carlos Salom.

El concejal Carlos Salom presentó al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para modernizar el uso de transporte privado de pasajeros en Resistencia. Se trata de la utilización de aplicaciones como Uber, Easy Taxi, Cabify, Beat entre otras, que ya son utilizadas en otras partes del país. "Esto no es nada inventado es copiar lo que pasa en otras latitudes y aggiornarnos, mejorarlo y adecuarlo a la ciudad de Resistencia".

Según lo establecido por Salom "las plataformas constituirán un servicio moderno, para ofrecer mayor bienestar a los usuarios, a través de las nuevas tecnologías. Además, brindará mayor seguridad y una alternativa accesible y asequible a la red de transportes que ya existe en la ciudad".

En el proyecto, Salom sostiene que "estas plataformas servirán para cubrir zonas y horarios en los que no circulan los colectivos, remises o radio taxis. Pero que, además, brindará mayores oportunidades económicas, como así también oferta en movilidad urbana y la posibilidad de generar ingresos a sectores excluidos".

Según la ordenanza presentada "la autoridad de aplicación tendrá a su cargo la creación del registro mencionado en el artículo 3º, así como la inspección de los servicios que se presten a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables. Artículo 5º) Las plataformas electrónicas deberán poner a disposición de los usuarios un sistema para la evaluación de la aplicación y los conductores".

"Este transporte oneroso de pasajeros constituye una actividad privada de interés público cuyo cumplimiento se regirá por las disposiciones del Código Único de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Resistencia y será autoridad de aplicación el departamento Ejecutivo Municipal", explica el proyecto enviado por el doctor Salom.

Carlos Salom en la presentación a los medios de la medida presentada.

"Tiene que ver con la seguridad porque va a tener un seguimiento por GPS; identificación del pasajero y del vehículo", expresó el doctor. 

En la ordenanza, además, se detallan las obligaciones y los requisitos que deben cumplir tanto los conductores de las aplicaciones, como así también las empresas que desembarquen en la ciudad y la de los prestadores del servicio.

Esto se da en el marco de la candidatura a la Intendencia de  Carlos Salom que en conferencia de prensa desde su equipo expresaron"hemos lanzado su candidatura a intendente a través de jornadas como las denominamos Resistencia Renace".

OBLIGACIONES Y REQUISITOS    

Tal como detalla el proyecto de Ordenanza N° 11460:

Obligaciones y requisitos de los conductores:

a- Contar con Licencia Nacional de Conducir profesional otorgada por el Municipio de la Ciudad de Resistencia;

 b- Aceptar viajes despachos únicamente por las plataformas habilitadas por la Autoridad de Aplicación en la que esté debidamente registrado el vehículo;

 c- Permitir y facilitar el acceso de canes guías y de asistencia que acompañen a personas con discapacidad. d- Contar con certificado de Buena Conducta de la Policía del Chaco, actualizado una vez al año.

 e- Poseer Libre de deuda expedido por la oficina de Patente de Municipalidad de Resistencia. 

Hacé click y dejá tu comentario