Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/152008

El Gobierno denunció que dirigentes sociales presionan a piqueteros para que no terminen los estudios

Según se pudo saber, las víctimas aseguran que dirigentes de izquierda los amenazan con quitarles el plan si deciden completar la escuela en vez de asistir a las cooperativas.

Movimientos sociales- imagen de archivo

Desde el ministerio de Desarrollo Social dieron a conocer una denuncia de "boicot" por parte de dirigentes de la Unidad Piquetera, y de otras organizaciones sociales, para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo no se anoten en el programa "Volvé a Estudiar".

Según consta en la denuncia "los referentes de las organizaciones de izquierda desalientan la inscripción y los amedrentan con perder el salario social complementario si se anotan en la iniciativa federal de terminalidad educativa".

El programa habilita a que se quien decida capacitarse o completar la escuela primaria y secundaria lo haga como una "contraprestación" del Potenciar Trabajo.

Asimismo, Infobae explica que, desde la cartera a cargo de Toloza Paz, expresaron: "En los últimos días, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió mensajes provenientes de titulares del programa Potenciar Trabajo, los cuales infieren que los referentes piqueteros los desalientan a inscribirse en el programa Volvé a Estudiar, aduciendo que como consecuencia perderán el cobro del salario social complementario".

El medio también indica que las numerosas denuncias llegaron a dicho ministerio mediante la página web y WhatsApp.

"Si yo me anoto para terminar el secundario me sacan el Potenciar Trabajo" o "Buenas tardes. Ya me cansé de denunciar. Necesito el Potenciar Trabajo para poder terminar con mi carrera, y me quieren dar de baja por el hecho de estudiar", son algunos de los mensajes.

¿EN QUÉ CONSISTE "VOLVÉ A ESTUDIAR"?

Este programa fue anunciado el pasado 27 de febrero y según explicó Tolosa Paz este plan de terminalidad educativa primaria y secundaria tiene como objetivo central fortalecer la inclusión laboral.

La iniciativa está enmarcada en que, según se desprenden de los datos sobre los beneficiarios del Potenciar Trabajo, el 60,7% de todo el padrón no tienen la educación obligatoria terminada, más de 132 mil no finalizó la primaria y más de 645 mil no terminaron la secundaria.

Hacé click y comentá