Mario Negri sostuvo que los candidatos de JxC tienen "la misma Biblia, pero dicen que la suya es la mejor"
"Este Gobierno le apagó la luz y llenó de incertidumbre a la ciudadanía. Ahora, Juntos por el Cambio tiene la enorme responsabilidad de no trasmitir lo mismo", sostuvo el presidente del bloque la UCR en Diputados.
El diputado nacional y presidente del bloque la Unión Cívica Radical, Mario Negri, remarcó las diferencias que exterioriza la coalición opositora y alertó por la falta de diálogo interno dentro del radicalismo.
De cara al proceso electoral, el legislador cordobés aseguró que el radicalismo debe recuperar el diálogo interno: "Me preocupa ese deterioro del diálogo interno en la vida partidaria que, en vez de ayudar, nos afecta y nos hace perder energía, pero no de cara al proceso interno: nos hace perder energía de cara al rol y la responsabilidad que tiene el radicalismo".
En esa línea, Negri sostuvo en declaraciones a Noticias Argentinas: "De nada sirve que nosotros nos estemos midiendo por la cantidad de fotos que cada uno se saca. Los proyectos colectivos son mucho más importantes que los proyectos personales".
Y agregó: "Se tiene que definir una estrategia, pero si nosotros no somos capaces de sentarnos en una mesa para construir una propuesta común que sea propositiva y mejore a la coalición, lo único que vamos a hacer es construir una mayor confusión".
Asimismo, apuntó contra el oficialismo y se refirió a la "responsabilidad" de la coalición opositora: "Este Gobierno se caracterizó por algo: le apagó la luz y llenó de incertidumbre a la ciudadanía. Ahora, Juntos por el Cambio tiene la enorme responsabilidad de no trasmitir lo mismo y que crean que solo es una pelea salvaje entre dirigentes".
"Tenemos que tener la capacidad de saldar diferencias, de competir con altura, pero, esencialmente, tenemos que afirmar rápido que vamos a tener un programa que nos albergue a todos", sostuvo, desde su lugar en el radicalismo.
Y continuó: "A veces, pienso, con cierta ironía, que cada candidato de JxC da vueltas por el país con la misma biblia, pero cada uno que llega dice que la de él es mejor que la otra. No se trata de buscar la diferencia de biblia que cada uno reparte, sino que la gente comprenda que su contenido es lo que hay que hacer".
Consultado por el rol del ex presidente Mauricio Macri, Negri resaltó su figura, pero argumentó: "Me hubiese gustado que en su rol ayude a resolver todas las hipótesis de conflicto que se dan naturalmente dentro de la coalición. La dimensión de una figura como esa no es para bajar al barro".
En otra línea, el legislador se refirió a la condena de Cristina Kirchner y la estrategia electoral del Frente de Todos.
"Es llamativo…Nadie en el peronismo, por lo menos en el kirchnerismo que es el que conduce al peronismo en definitiva, habla de la inocencia de Cristina (Kirchner). Lo que quieren construir es proscripción donde no la existe. Eso es fácil de verificar. Están buscando construir un discurso que sostenga un relato que garantice un electorado cautivo del kirchnerismo, que no es chico, y que si no le alcanza para ganar, le permita sostener un espacio opositor", señaló.
Y consideró que "’proscripción’, ‘la deuda es de los otros’ y ‘nosotros no tenemos nada que ver con lo que pasa' es la base de la construcción de un relato que el populismo, normalmente, acude a él y que le sirve de plataforma para el proceso electoral que viene, sino fundamentalmente para quedarse con un discurso si pierde la elección. Creo, en esta oportunidad, eso está muy venido a menos y desacreditado".
En esa línea, consideró que "Juntos por el Cambio tiene una responsabilidad enorme".
"Ante una sociedad fatigada que no ve luz en el horizonte nosotros debemos ir dando progresivas señales de dirección y rumbo. Por lo pronto, hay que contarle a la gente qué no vamos a hacer de los desmanes que ha hecho este Gobierno", consideró.