22 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151972

UNCAUs celebra los 10 años de Pontificado del Papa Francisco

Mañana, desde las 17 horas, la Universidad del Chaco Austral, junto con el Gobierno de la Provincia y las 2 provincias Eclesiásticas del Chaco, realizan un acto para conmemorar los 10 años de papado del "más Universal de los argentinos nacidos en las entrañas de nuestro pueblo", recordó Manuel García Solá, el Vicerrector de la Casa de altos estudios. La misma se realizará en el Salón de Convenciones Gala sobre la Ruta 11 en el Km 1.003.

"Frente a semejante acontecimiento los chaqueños nos debemos mostrar unidos y agradeciendo al Dios en que creamos que nos haya bendecido dándonos un Papa que mora a los humildes y lucha por la Paz y el encuentro entre los Pueblos", remarcó García Solá.

Por su parte, el Director de la Cátedra del Encuentro, Padre Rafael del Blanco, recordó el Programa con que se conmemorará el importante aniversario de la elección de Bergoglio al frente de la Cátedra de Pedro que se dividirá en 2 partes, dijo, "la primera serán 5 exposiciones magistrales de autoridades en los respectivos temas que el Magisterio de Francisco revolucionó y la segunda, que será a continuación será un Concierto de Acción de Gracias para manifestar la alegría del Pueblo por tener a su Hermano y líder espiritual como guía de la Humanidad". En la ceremonia actuarán la Banda Católica, Luz Ardiente y el Chamamecero Jorge Suligoy y su conjunto familiar.

"Elegimos algunos de los ejes en los que el Pontificado francisquita planteó desafíos nuevos, siempre retomando las senda del Evangelio de Jesús", agregó el Padre Blanco. Las conferencias preradas serán:

  • Incidencia Eclesiológica del Magisterio de Francisco por el Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) -Obispo de san Isidro Monseñor Oscar Ojea.
  • El Magisterio de la Paz y el Rol de Francisco en las Relaciones Mundiales Contemporáneas por el Gobernador del Chaco Cdr. Jorge Milton Capitanich.
  • El papel de la Educación en el pensamiento del Papa como Herramienta contra la Pobreza y la Desigualdad por Francisco Piñon-Ex Secretario General de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
  • El Diálogo Interreligioso como Puente hacia la Paz por el Rabino Abraham Skorka.
  • La Teología de los Pobres por el Padre Enrique Ciro "Quique" Bianchi.

Desde la organización afirmaron que la entrada es libre y gratuita y que la conmemoración se iniciará puntualmente a las 17.00 horas.

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO