Aníbal Fernández se distanció de la decisión del Presidente de enviar las Fuerzas Armadas a Rosario
El ministro de Seguridad de la Nación fue citado a la Cámara de Diputados para dar explicaciones de lo que sucede en Rosario con el narcotráfico y el trabajo que se lleva adelante.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se presentó en la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados. Allí fue citado a dar explicaciones de los hechos sucedidos en Rosario, donde existe una ola de homicidios productos del narcotráfico.
En sus declaraciones, se distanció de la decisión del presidente Alberto Fernández de enviar efectivos de las Fuerzas Armadas en los barrios populares de Rosario. "Nos parece inaceptable comprometer un cuerpo de combate de nuestro Ejército desarmados para ir a Rosario", cuestionó el diputado Ricardo López Murphy, de Juntos por el Cambio.
"Yo no formé parte de ese tema. Y estoy más cerca de pensar como usted que otra cosa", aseveró el ministro Fernández, quien, lejos de contradecir esa postura, remarcó que no fue parte de esa decisión-.
Ayer, el Presidente anunció que enviaría una parte del Ejército para colaborar en la construcción de barrios. "He decidido que el Ejército Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución", sostuvo el mandatario nacional.
En este contexto, el ministro de Seguridad anunció que se pondrá en marcha un comando unificado de fuerzas federales en el conurbano bonaerense, que tendrá a la Matanza, Tigre, Pilar, Avellaneda y La Plata como base operativa.
"Aún no está en funcionamiento, pero esto es inminente. En la semana va a estar listo. Son cinco centros operativos en La Plata, La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda, de donde vamos a tener acciones rápidas, porque se necesita tener respuestas muy rápidas para poder cumplir con el objetivo", remarcó Fernández a la Cámara Baja.