37 °C Resistencia
Jueves 6 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151813

Fallo que favorece a la oposición: Procuraduría encontró irregularidades en la sesión que suspendió las PASO

En su dictamen, referido a la suspensión de las PASO y la inclusión de listas colectoras durante una sesión ordinaria polémica del 7 de diciembre, el procurador general adjunto, Hugo Miguel Fonteina, respaldó a los legisladores de la oposición.

El dictamen de Procuraduría, realizado por Hugo Miguel Fonteina, le dio la razón a la oposición para la causa que investiga el "fraude" en la suspensión de las PASO y listas colectoras.

La resolución del procurador adjunto, Hugo Miguel Fonteina, concluyó que se omitieron procedimientos y que la ampliación de miembros en la Comisión de Asuntos Constitucionales fue "irregular". Ahora, el Superior Tribunal de Justicia tendrá la última palabra.

Durante la polémica sesión, la presidencia de la Cámara baja emitió una resolución extraordinaria para aumentar el número de integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, argumentando que la misma "no estaba funcionando". En cuestión de minutos, algunos legisladores afirmaron haber llevado a cabo una reunión de la Comisión y haber despachado los proyectos de la suspensión de las PASO e implementación de listas colectoras. 

La oposición y la propia comisión catalogaron este proceso como fraudulento porque la reunión excepcional se llevó a cabo sin la presencia de Gustavo Corradi, presidente de la entidad.

Diario TAG accedió a la resolución, donde el Ministerio Público Fiscal señaló que "el procedimiento para la ampliación de los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales surge irregular". Además, Fonteina citó una causa anterior y similar donde los magistrados fallaron a favor de la oposición.

Según Fonteina, la resolución del Alto Cuerpo en la sentencia N° 188, del 23 de junio de 2021, indica que el Reglamento Interno "prevé una serie de etapas previas a la ampliación de los miembros de la comisión que no se cumplieron en este caso".

En conclusión, el MPF consideró que los procedimientos previos a la ampliación directa de los miembros de la Comisión se omitieron y, por lo tanto, se debería hacer lugar parcialmente a las acciones de amparo presentadas.

El dictamen del procurador adjunto es un paso previo a la sentencia final, que será emitida por el Superior Tribunal de Justicia después de la unificación de las dos presentaciones judiciales realizadas por los legisladores Gustavo Corradi y Leandro Zdero.

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO