35 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151811

Solicitan que la causa por el intento de asesinato a Cristina Kirchner sea elevada a juicio oral

Los jueces que pertenecen a la Cámara Federal instaron a la fiscal Capuchetti a la "celeridad" del proceso para elevar la causa sobre el intento de asesinato de Cristina Kirchner a juicio oral y público. Mientras tanto, la vicepresidente presiona para investigar la "pata financiera" de la banda delictiva.

La Cámara Federal, integrada por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens rechazó un planteo de prisión domiciliaria para Carrizo, el presunto líder de Los Copitos, e instaron a la jueza María Eugenia Capuchetti a que el caso pase a instancia de juicio oral.

Los jueces Bertuzzi y Bruglia consideraron que "frente a la situación de detención de los imputados y el estado de la investigación a su respecto, se proceda con la celeridad que el caso requiere a fin de avanzar en el estadio procesal".

"Más allá de que el plazo del proceso no parece excesivo para las distintas hipótesis de investigación que sugiere la querella, lo cierto es que luce inadmisible que no se haya elevado a juicio el hecho principal cuando la investigación a su respecto se encuentra agotada y con sus imputados en detención preventiva", agregó Llorens.

Según la investigación, tanto Sabag Montiel como su novia venían planificando el atentado desde hace varios meses tal cual surge de sus conversaciones vía mensajería instantánea y hasta habían proyectado alquilar una propiedad cercana a la de la Vicepresidenta para seguir todos sus movimientos.

La causa por el atentado contra Kirchner se reactivó a fines de enero con la declaración indagatoria de Nicolás Carrizo. En aquella oportunidad, el acusado declaró durante 5 horas en los tribunales federales de Comodoro Py. Durante la indagatoria, insistió en afirmar que los chats donde se adjudicaba ser parte del plan homicida eran en broma por su "humor negro reactivo".

La Vicepresidenta, querellante en el caso a través del abogado Juan Manuel Ubeira, considera que la jueza Capuchetti no investigó ni a los autores intelectuales detrás del ataque del 1 de septiembre, ni tampoco a quienes hicieron la pata financiera.

Es que hay un testimonio aportado por un legislador del Frente de Todos que dice haber escuchado días antes del atentado al diputado de Cambiemos, Gerardo Milman, hablar con dos asesoras donde hacía referencia a lo que iba a suceder y que para cuando eso ocurra, él no iba a estar en Buenos Aires.

Las dos asesoras que compartieron esa mesa con Milman declararon ante la jueza y negaron que eso fuera cierto pero la querella de la Vicepresidenta insiste con más medidas de prueba como ser el análisis de los teléfonos del diputado y esas personas, entre otras medidas.

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO