26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151801

Carlos Alabe: "La Casa Garrahan fue construida en gran parte por la mano de obra de mujeres"

El presidente de la Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe, expresó que la mano de obra en la construcción de la Casa Garrahan "fueron aportadas por mujeres".

En un comunicado, El arquitecto y presidente de la Fundación Ciudad Limpia, manifestó el aporte que brindaron las mujeres en la construcción de la Casa Garrahan Chaco. Esto se da en el marco de 8M, día internacional de la Mujer

A la vez, remarcó que "esas mujeres no solo aportaron su trabajo, tiempo, dedicación y esfuerzo, sino que también preparaban los guisos, el mate cocido, la picada (cuando había) y no reclamaban ni pedían nada, no se quejaban por nada, trabajaban, se reían, chusmeaban, aprendían y todo en armonía y respeto, ni un solo conflicto sucedió".

Por su parte, el presidente de la fundación manifestó su agradecimiento por el trabajo realizado. "La fundación Ciudad Limpia y todo el Chaco les dice: "gracias mujeres albañiles, gracias mujeres solidarias, gracias mujeres valientes, gracias mujeres trabajadoras, gracias mujeres !"

TEXTO COMPLETO:

Una historia de mujeres

Tal vez mucha gente no lo sepa ,pero la Casa de la Madre y el Niño o Casa Garrahan Chaco como todos la conocen, se construyó con la participación, trabajo y ayuda de muchísima gente, algunos aportando cartones, tapitas y botellas plásticas, vidrio, papel para reciclar y venderlos, otros con donaciones de materiales o dinero, también mucha gente asistió a la obra y aportó lo más valioso en la vida, su tiempo y fue así que se levantaron en el Chaco obras como esta o el Primer Centro de Enfermedades Raras de Barranqueras  para la gente que necesita atención medica ambulatoria y no tiene dinero. Ahora bien, seguramente son muy pocos lo que saben que gran parte de la mano de obra de estos proyectos fueron aportadas por MUJERES, la mayoría "Piqueteras" como ellas mismas se autodenominaban con orgullo y determinación, mostrando siempre sus banderas o ropa de trabajo con el logo del MTD 17 de Julio que lidera Tito Lopez.

Esas Mujeres no solo aportaron su trabajo, tiempo, dedicación y esfuerzo, sino que también preparaban los guisos, el mate cocido, la picada (cuando había) y no reclamaban ni pedían nada, no se quejaban por nada, trabajaban, se reían, chusmeaban, aprendían y todo en armonía y respeto, ni un solo conflicto sucedió.  Y no fue solo un día, eran todos los días así con ganas y entusiasmo para sentirse útiles, integradas y participativas, codo a codo con los compañeros varones del Movimiento.

La Fundación Ciudad Limpia y todo el Chaco les dice: "Gracias Mujeres Albañiles, Gracias Mujeres Solidarias, Gracias Mujeres Valientes, Gracias Mujeres Trabajadoras, Gracias MUJERES !!!"

Hacé click y dejá tu comentario