Nueva Pompeya: Capitanich dijo que los disturbios no tienen que ver "con el rol del Ejecutivo" y apuntó a la Justicia
El gobernador explicó que la protesta "tuvo que ver con problemas vinculados al funcionamiento del Poder Judicial, ha denegación del acceso a Justicia por parte de los pobladores".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/240858w850h567c.jpg.webp)
El gobernador Jorge Capitanich sostuvo este martes que "hay una multiplicidad de hechos que tienen que ser sujetos de investigación" en relación a los disturbios en Misión Nueva Pompeya durante el fin de semana. A su vez, dijo que los incidentes "no tienen nada que ver con el rol de Ejecutivo".
"Se trató de un hecho estrictamente policial, vinculado primero el 14 de febrero con una fuga, el 17 con la desaparición de una persona, después el cambio de caratula el día 22 por parte de la actuación judicial", detalló Capitanich ante la prensa, tras la apertura de sobres de la licitación de cuadras de pavimento urbano para las localidades de Charata y Fontana.
En esa línea, precisó que "hay cuestionamiento por el acceso a justicia, o sea, esto no tiene nada que ver con el rol del Poder Ejecutivo". En tanto, explicó que la protesta "tuvo que ver con problemas vinculados al funcionamiento del Poder Judicial, ha denegación del acceso a Justicia por parte de los pobladores".
"Nosotros tenemos un sistema y un protocolo de búsqueda que ha demostrado su eficiencia", sostuvo.
En tanto, al ser consultado sobre la posibilidad de que hubiera una campaña política detrás de los incidentes, Capitanich sostuvo: "Hay una multiplicidad de hechos que tienen que ser sujetos de investigación de una comisión parlamentaria en el ámbito de la Cámara de Diputados".
"Hemos hecho frente a un hecho de dominio público, un esquema de restauración del orden público y la paz social. A partir de eso, todo un sistema de abordaje que yo voy a trabajar con el desarrollo de un área específica, la investigación y esclarecimiento de los hechos y, obviamente, lograr un sistema de organización territorial que nos permita resolver los problemas", argumentó.
Y consideró que existe "una gran operación vía redes, vía medios de comunicaciones, con el objeto de generar zozobra. Lo que tenemos que hacer es tener racionalidad para evitar provocar incidentes que después sean inmanejables".