36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151733

Martínez inició las sesiones ordinarias, recordó problemas de otras gestiones y dijo: "Nos queda mucho por conseguir"

El intendente de Resistencia dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo 2023. Recordó problemas de otras gestiones e hizo un repaso de las obras y medidas de estos 3 años.

Gustavo Martínez abrió las sesiones ordinarias 2023

Desde el recinto Deolindo Felipe Bittel, el intendente de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez brindó el discurso inaugural de las sesiones ordinarias 2023 del Concejo. "Nos preparamos toda la vida para poder asumir esta responsabilidad como equipo", fue una de las definiciones sobre el repaso de su gestión que llevó a cabo.

En esta línea, el intendente de la capital chaqueña comenzó sus palabras repasando algunos ejes de su gestión y recordando algunos ítems con los que se encontró cuando llegó a su mandato el 20 de diciembre del 2019.

"Nos encontramos con un caos administrativo, con decirle que nos encontramos con cientos de líneas de celulares que no pertenecían a este Municipio, las usaban jubilados o amigos de los funcionarios y pagaban los vecinos de Resistencia", recordó el intendente Martínez.

Asimismo, otros de los puntos que resaltó de la anterior versión fueron: "Nos encontramos con problemas estructurales muy graves: calles asfaltadas sin desagües pluviales, lagunas y humedales abandonados que provocaban inundaciones con cada lluvia, un sistema de transporte público totalmente obsoleto con empresas que no cumplían los contratos"

"Encontramos un sistema de recolección de residuos arcaico producto de una demanda judicial que no se resolvió durante años. Y el grave problema del sindicato de trabajadores municipales, que intermediaba en el pago de salarios, generando un método de extorsión y dependencia", añadió.

El intendente de la capital chaqueña continuó repasando las obras y medidas de su gestión y reflexionó: "Para transformar por completo la ciudad hace falta un plan, me refiero a temas muy puntales. Calles asfaltadas sin desagües pluviales, humedales totalmente abandonados y lagunas constituidas en minibasurales. Esto provocaba que cada vez que llovía era el problema base de los vecinos de resistencia, inundación por 100 mm de lluvia".

Asimismo, sobre lo que espera para este 2023 afirmó: "Todavía nos queda mucho por conseguir en este 2023 y lo hago con el compromiso intacto y con el mismo deber que nos trajo, hacer de nuestra ciudad un lugar gestionado para que Resistencia tenga un rumbo claro en los próximos 20 años sin importar quien la gobierne".

DE ABAJO HACIA ARRIBA

Chaco es una de las provincias con mayor biodiversidad del país y sólo en la ciudad de Resistencia contamos con 22 lagunas de las 30 pertenecientes al sistema lacustre del Río Negro y el Riacho Azará. Ya llevamos 8 hectáreas de lagunas recuperadas y obras de infraestructura que nos permiten disfrutar de estos espacios al aire libre, estar en contacto con nuestra naturaleza autóctona que nos identifica como chaqueños.

ELIMINAR LA TRACCIÓN A SANGRE

También quiero hacer un apartado en este día, a la tracción a sangre en Resistencia, una verdadera problemática estructural de la ciudad y que nos preocupa a todos, porque no sólo compromete la circulación por nuestras calles. Lo más importante de todo: compromete la seguridad y el bienestar de los animales y de los vecinos.

Esta gestión ya está trabajando para dar contención y tratamiento a los animales. En los próximos días comenzará la obra de construcción de un centro de rehabilitación de equinos municipal, que recibirá a los equinos para su recuperación, cuidado y posteriormente reintegrarlos a sus hábitats naturales mediante organizaciones civiles responsables.

TRANSPORTE PÚBLICO

Quiero hacer un párrafo aparte para el transporte público. Durante años, los vecinos hemos tolerado un sistema de transporte deficiente, unidades descuidadas, recorridos cambiantes, cero informaciones sobre frecuencias. Esto tenía que cambiar, el transporte tiene que ser beneficioso para los usuarios no para los empresarios.

Hoy, Resistencia tiene un Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible aprobado por el Concejo Deliberante de Resistencia. Este plan está integrado al Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana y en línea con el Ente Regulador de Transporte Público que creamos en el año 2019. Así, Resistencia tendrá mejoras sustanciales en este aspecto.

La desentralización municipal servicios y el funcionamiento de las dependencias municipales aporta a la mejora de los accesos y espacios físicos para nuestros vecinos.

MODERNIZACIÓN

Antes los contribuyentes y vecinos solo tenían acceso a los estados de cuenta de sus tributos de manera presencial y podían abonar sus tributos en la Caja Municipal y adhiriéndose a cuentas bancarias. Ahora tenemos plataformas digitales web para todos los trámites municipales. Hemos tomado la firme decisión de DIGITALIZAR los trámites municipales, innovando métodos y medios de pago para abonar los impuestos sin trámites extendidos.

Lo más importante de esta acción es que garantizamos el acceso a la información tributaria y facilitamos el pago de tributos a través de distintos medios y plataformas Web de pagos. Digitalizamos y simplificamos la solicitud y la renovación de habilitaciones comerciales a través de nuestra página web, accediendo de manera gratuita y con mínimos requisitos. Facilitamos los trámites para que los propietarios y profesionales puedan acceder al permiso de construcción, seguimiento y consultas en tiempo real y de manera totalmente online.

Más de 30.000 usuarios usaron el Sistema de Pagos Simples y tuvieron acceso digital a información tributaria sin moverse de su casa y con la posibilidad de pagar desde la misma plataforma a través de Pago en Casa, tarjetas de crédito y débito, débito automático en cuenta bancaria, transferencias bancarias y Loti Pago, siendo 40.000 los contribuyentes que usaron esa metodología para abonar cuenta y boletas digitales de Impuesto Inmobiliario, Tasas Retributivas de Servicios, Patentes de autos y motos, Cementerio, Actas Digitales.

ACTA ÚNICA DIGITAL

El acta única digital representa la incorporación de nuevas tecnologías con gran impacto en la transparencia y eficiencia en su confección y posterior pago. Con personal municipal capacitado que se encarga de la elaboración de infracciones de tránsito, comerciales, al Reglamento de Construcción, y dando a cada vecino la posibilidad de realizar el pago de sus multas de forma completamente digital, sin perder tiempo en las oficinas municipales.

EDUCACIÓN Y SALUD

Con el programa Carita Feliz ya atendimos a más de 2.600 niños, niñas y adolescentes, con el colectivo de salud móvil que recorre todos los barrios de la ciudad, aliviando a las familias de excesivos gastos en salud y llegando a aquellos niños que requieren una ayuda adicional. Y en las próximas semanas vamos a impulsar el programa ProNuRes, que brindará asistencia directa en materia alimentaria a familias de Resistencia.

Para finalizar, resaltó: "No hay más tiempo para improvisar. Los chaqueños se merecen una dirigencia política responsable con el presente y el futuro. El negocio de la grieta no va más. Las ciudades progresan escuchando a todos, incluso a quienes piensen distinto a uno. Respetando los derechos y haciendo cumplir las obligaciones a cada uno de los vecinos".

"Con trabajo, con educación y salud. Esas son mis convicciones, que son innegociables. Y van a encontrarme trabajando día a día para eso. Para finalizar, quiero agradecer primeramente a los vecinos y vecinas de Resistencia, por el esfuerzo permanente para que la ciudad avance".

Hacé click y comentá