37 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151706

Capitanich solicitó una "investigación a fondo" por los disturbios ocurridos en Nueva Pompeya

El mandatario se refirió a los hechos de violencia ocurridos en las últimas 48 horas en la localidad, a los que calificó de "operaciones políticas" y como parte del delito de sedición. En el lugar se estableció un dispositivo de seguridad con fuerzas provinciales y nacionales, logrando reinstaurar el orden.

El mandatario se refirió a los hechos de violencia ocurridos en las últimas 48 horas en la localidad, a los que calificó de "operaciones políticas" y como parte del delito de sedición.

Este lunes, en conferencia, el gobernador Jorge Capitanich se refirió a los hechos de violencia ocurridos el sábado en Misión Nueva Pompeya, que dejaron un saldo de 40 heridos y la destrucción de diversos edificios públicos. Advirtió el levantamiento de "grupos movidos por un interés político para generar caos y estrépito social" y adelantó que promoverá la creación de una Comisión de investigación en la Legislatura, que "investigue el delito de sedición".

"Vamos a actuar con toda la fuerza de la ley. Pretendo propiciar una comisión de investigación especial de estos episodios, para que exista una investigación imparcial y objetiva", dijo Capitanich e informó que el Poder Ejecutivo se constituirá como querellante en la causa ya iniciada, "con el objetivo de investigar las acciones sufridas por cada uno de los policías y el perjuicio que eso tiene".

"¿Por qué hablo del delito de sedición? Porque he observado operación política, trabajo en redes, viralización, con el claro objetivo de generar un perjuicio. Conozco demasiado este oficio, conozco demasiado el sistema de información y cómo se manejan y voy a ir hasta el fondo, porque no voy a permitir que este tipo de hechos sucedan inexorablemente. Queremos que la Legislatura acompañe la investigación para ver efectivamente quiénes respondían a la orden de cada cual en el territorio", sostuvo el gobernador.

Capitanich manifestó percibir también "operaciones del orden nacional". "Percibo que actúan ciertos fiscales y jueces con una estrategia política, que es todo el tiempo desgastar la gestión de gobierno, provocar el caos e inducir a conflictos. Eso necesita que la Cámara de Diputados, en donde están todos los representantes del pueblo, lo puedan investigar hasta las últimas consecuencias", conluyó.

LOS HECHOS

El sábado se vivieron hechos de violencia que fueron escalando hasta llegar al límite de generar destrozos en la sede de la Comisaría y en el Juzgado de la localidad. La situación permanece controlada y hasta el momento hay 21 personas detenidas.

Desde el inicio de los disturbios, el Gobierno provincial desplegó un dispositivo de seguridad con apoyo de Gendarmería nacional que permitió restaurar el orden y generar el cese de la violencia. Además, se movilizaron a la localidad diez comandos del Cuerpo de Operaciones Especiales (COE) de la Policía del Chaco.

Una comitiva encabezada por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, entre otras autoridades, viajaron a la localidad para atender la situación.

Es así que desde las 17.30 hasta las 22 del domingo, la comitiva estuvo dialogando con referentes de la comunidad criolla y wichí para llegar a un acuerdo de orden y paz sin condiciones, que permitió dar tranquilidad a las y los habitantes.

Paralelamente, se abrió una causa judicial que quedó a cargo de la Fiscal de Investigación N°1 de Castelli, Raquel Maldonado. Una de las primeras medidas que se tomaron fue la de dar intervención al Gabinete Científico de Castelli para recolectar todas las pruebas e información necesaria que permita identificar a los responsables y constatar los daños ocasionados en esta escalada de violencia.

A raíz de los episodios unas cuatro personas fueron derivadas al hospital del Bicentenario General Güemes de Juan José Castelli: dos de ellas con fracturas, una herida de bala y otra con una lesión neurológica que está en estudio. En tanto que en el hospital de Nueva Pompeya se atendieron otras 36 personas con diferentes heridas.

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO