33 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151695

Zalazar: "no podemos permitir que los problemas se resuelvan a través de la violencia"

Tras el conflicto con la guardia Washek en Misión Nueva Pompeya, la ministra de Seguridad y Justicia del Chaco, manifestó que: "La única forma de resolver las necesidades es en el diálogo y dentro del marco de la ley".

La Ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, habló sobre los hechos de violencia que se vivieron en Misión Nueva Pompeya a raíz de la desaparición de Salustiano Giménez. Por este motivo, integrantes de la guardia Washek realizaron destrozos en la Comisaria, el Juzgado Multifuero y parte de la ciudad.

En comunicación con Chaco TV La ministra sostuvo que "la única forma de resolver las necesidades es en el diálogo y dentro del marco de la ley" y relató cómo se dio la negociación para poder continuar con la investigación judicial.

"Desde las 5 y 30 de la tarde hasta las 10 de la noche estuvimos en diálogo con los distintos integrantes de la comunidad de Nueva Pompeya, tanto criollos como de la comunidad wichí llevando un mensaje en el que sostenemos que como Estado presente que escucha, que asiste y acompaña, no podemos permitir que los problemas se resuelvan a través de la violencia y a través de delitos", dijo y se lamentó por los "hechos graves" que ocurrieron.

La ministra relató que, "desde el primer momento de la desaparición de Salustiano Giménez, desde la Policía del Chaco y del Ministerio de Seguridad y Justicia se acompañó a la investigación judicial con el equipo de búsqueda de la provincia". En este sentido, Zalazar detalló que "se ejecutaron los protocolos, el sistema de alerta con canes entrenados y certificados y con drones y personal entrenado, para dar con el paradero del joven, que la justicia luego determinó que podría tratarse de un posible homicidio".

Luego, "la dirección de investigación de la Policía designó personas para que se sumen a la comisaría de Nueva Pompeya para que en el caso de que estemos ante un supuesto homicidio se hiciera lo necesario". "En este contexto se producen estas situaciones que tienen que ver con el entendimiento de la comunidad Wichí que no se estaba haciendo todo lo necesario en la investigación, por lo que el equipo del Ministerio y de la Secretaría de Derechos Humanos ofreció la asistencia legal de una abogada y se ofrecieron medidas judiciales, las que fueron proveídas todas", manifestó la funcionaria. 

Asimismo, la ministra detalló que en los distintos allanamientos que se realizaron, "uno arrojó un resultado positivo, cuando se reconoce a una persona que fue la última que estuvo con Salustiano y que está constatado a través de la cámara de seguridad de un comercio", indicó. A partir de esto, el fiscal ordenó la detención de la persona y fue imputada.

La ministra describió que "los conflictos que se dieron la semana pasada (como el corte de tránsito en los ingresos a la localidad) pudieron resolverse a través del diálogo y aseguró que el sistema provincial de búsqueda, junto con el sistema federal de búsqueda, continuarán su trabajo en la medida en que se permita el ingreso del personal para tales tareas". 

Zalazar dijo que "toda esta situación genera temor, zozobra e incertidumbre en la población y nadie puede estar bien, pero después de nuestra llegada, y de que se hizo saber del dispositivo de seguridad se va a quedar en Nueva Pompeya hasta que esto vuelva al cauce normal de la vida de esa ciudad, las cosas se fueron tranquilizando".

Por último, la encargada de la seguridad provincial expresó su agradecimiento a los policías que intervinieron en el impenetrable chaqueño y también al personal encargado de llevar a cabo el corredor sanitario.

Hacé click y dejá tu comentario.