Gustavo Martínez habló sobre la violencia en Nueva Pompeya y apuntó a la "falta de capacidad" de la gestión actual
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/240758w850h567c.jpg.webp)
Durante el fin se semana, Misión Nueva Pompeya vivió una ola de violencia que inició el sábado entre un grupo de alrededor de 200 manifestantes y la fuerza policial. El numeroso grupo de personas agredió a los efectivos y dañaron la sede de la Comisaría y del Juzgado de la localidad de Misión Nueva Pompeya.
Los hechos de violencia continuaron durante la jornada del domingo, con alrededor de 40 heridos, entre civiles y efectivos policiales. En las últimas horas de ayer y tras la llegada de la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, a la localidad, los disturbios cesaron.
Sin embargo, la violencia de los últimos días despertó el rechazo de los dirigentes chaqueños, que se pronunciaron en redes sociales. Entre ellos, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, se refirió a lo sucedido.
"Durante todo el fin de semana dirigentes y militantes de CER seguimos de cerca los lamentables hechos de Misión Nueva Pompeya", comenzó Martínez en redes sociales. Y sostuvo que estos hechos de violencia "demuestran la falta de capacidad de quienes deben gestionar la política, el orden y la inclusión en el Chaco".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/240759w790h228c.jpg.webp)
En esa línea, indicó que "no debemos caer con la responsabilidad a los pueblos originarios, históricamente abandonados y manipulados por intereses políticos". Los disturbios comenzaron este fin de semana tras los últimos allanamientos realizados en el marco de la búsqueda del adolescente wichi de 16 años desaparecido, Salustiano Giménez, que dieron resultados negativos.
"Que las fuerzas de seguridad deban enfrentarse a esto sin el respaldo institucional, agrava la situación y deja en desamparo a los vecinos", sostuvo Martínez.
Y concluyó: "El Estado y quienes lo administran, son los responsables de que las cosas se hagan bien. Para que podamos convivir en paz, respetando libertades, garantizando derechos y asegurando el cumplimiento de las obligaciones. Pero sobre todo, garantizando el bienestar de los chaqueños".