26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151480

Capitanich dio inicio a las Sesiones Ordinarias: habló de "problemas heredados" y dijo que en sus mandatos Chaco creció un 61,7%

El gobernador chaqueño habló sobre la pandemia, la guerra en Ucrania y apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri. "Nosotros no vamos a tomar nunca en el mercado financiero internacional para pagar gastos pendientes", afirmó.

Jorge Capitanich en la apertura de las Sesiones Ordinarias

Este miércoles 1 de marzo el gobernador, Jorge Capitanich, dio inicio al 55º Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura chaqueña en el Recinto Deolindo Felipe Bittel. 

El gobernador chaqueño comenzó su discurso hablando sobre el panorama internacional: "En primer lugar, quiero hacer mención respecto al escenario internacional que vive nuestro mundo, un mundo cada vez más complejo y dinámico que tiene por lo menos 3 problemas de carácter estructural". 

Entre los tópicos que analizó respecto al escenario internacional estuvieron la desigualdad de género, el cambio climático y la pobreza. 

En esta línea, se retrotrajo a la pandemia y dijo: "Hemos tenido que administrar en 3 años con características particulares, después de 99 días la Organización Mundial de la Salud decretó una pandemia". 

Sobre esto, manifestó que han podido salvar vidas, pero "hemos tenido una tasa de caída estrepitosa del Producto Interno Bruto de más de 10 puntos". 

"Si uno contabiliza los problemas heredados al 10 de diciembre del 2019 por parte del gobierno nacional, primero un endeudamiento el periodo 2015-2019 de 100 mil millones de dólares en moneda extranjera y 88 mil millones de dólares en fuga de capitales y a esto le agrega la pandemia, más el efecto de la sequía y la guerra de rusia ucrania, definitivamente el impacto con endeudamiento es de 210 mil millones de dólares y sin deuda de 100 mil millones de dólares", aclaró el mandatario. 

"Durante nuestros mandatos constitucionales pudimos crecer al 61,7% con 5,6% anual acumulativo, es una gran contribución", aseveró Capitanich. 

En este sentido, luego de este breve análisis, el gobernador repasó 22 puntos de su mandato en los cuales se refirió a deudas, empleos, desocupación, viviendas, jubilaciones, obras, entre otros tópicos. 

Mientras hablaba de deudas, hizo una leve referencia al exgobierno Nacional y dijo: "Nosotros no vamos a tomar nunca una deuda en el mercado financiero internacional para pagar gastos pendientes porque eso conspira claramente contra la sustentabilidad desde el punto de vista fiscal". 

En esta sintonía, habló sobre a deuda de Cammesa: "Se había adquirido una deuda por el incremento de la tarifa en 2015-2019 eso implicó un impacto en las finanzas de familias y Secheep. Logramos renegociar y estamos cumpliendo en forma". 

Repasó también las obras de su gestión en escuelas, hospitales, energía eléctrica y al referirse a la pavimentación les habló a los miembros de la oposición presentes en la sala: "Como ven amigos de la oposición no discriminamos a nadie, unimos a todos". 

Hacé click y comentá