El oficialismo logró el quórum en Diputados y tiene los números para aprobar la moratoria previsional
En el último día de sesiones extraordinarias, Diputados debate la moratoria previsional. El oficialismo consiguió quorum con 129 asistencias, con la ayuda de aliados.
De esta manera, se logró destrabar la actividad parlamentaria en el recinto se encontraba paralizado por el rechazo de Juntos por el Cambio al juicio político a la Corte Suprema. La propuesta de la moratoria previsional es rechazada por la oposición, sin embargo, los diputados bajaron al recinto tras el quórum.
Ahora, con la asistencia de sus aliados, el oficialismo cuenta con el respaldo para sancionar el proyecto, que ya tiene media sanción del Senado.
Bajaron al recinto legisladores del oficialismo, el socialismo, el Frente de Izquierda, el interbloque Federal y del Frente de la Concordia Misionero, en una sesión en la que se aceptó la renuncia de Waldo Wolff, del PRO, y Gabriel Mraida juró en su lugar.
El proyecto de ley incluye una nueva moratoria para que hombres y mujeres que tienen la edad jubilatoria pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados, puedan regularizar su situación. El Gobierno estima que dicha moratoria permitiría acceder a la jubilación a unas 800.000 personas y se podrían regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, según la cantidad de años a cancelar, serán una, 30, 60 o 120 cuotas.