Luego de siete años se realizaría el juicio por la causa "Mega Estafa Inmobiliaria"
La Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña recibió en los últimos días el pedido de elevación a juicio de la causa por "Supuesta asociación Ilícita Agravada", conocida en la opinión pública como "Mega Estafa Inmobiliaria".
En un principio la investigación había sido elevada a juicio en el año 2019 y el expediente recayó en la Cámara Segunda en lo Criminal, pero hubo una series de planteos y la causa volvió a la Fiscalía N°1 a cargo de Liliana Lupi, que trabajó en forma conjunta con su par María Rosa Osiska para resolver estos planteos, los cuales fueron corregidos y ahora nuevamente se eleva a juicio la causa.
La investigación, que duró más de dos años, involucra a un total de 18 personas y se inició a partir de una denuncia que realizó Gladys Núñez en el año 2016. En este entonces se realizó la detención de varias personas, pero a lo largo de la investigación se readecuaron los delitos y los detenidos fueron recuperando su libertad bajo cauciones millonarias.
Tras una ardua investigación las fiscales concluyeron que "estaba acreditada la existencia y materialidad de los ilícitos investigados como así también la intervención de los imputados Juan Manuel Miclig, Pedro Alejandro Juárez, Pablo Sebastián García y Germán Eduardo Correa, a títulos de organizadores y Karina Alejandra Pavlicek, Mauro Mirko Handl, Ricardo Pasich y Jorge Krombholz, a título de miembros de la asociación ilícita".
El expediente de esta investigación tiene un total de 7 cuerpos y la requisitoria de elevación a juicio más de 300 fojas donde se describen todas las maniobras utilizadas para llevar adelante diversos ilícitos. De los delitos, participaron abogados, escribanos, comerciantes y un ex juez civil de Sáenz Peña.
Los delitos que se le imputan a cada uno de los imputados son varios y en diversos hechos, entre ellos figuran estafa,malversación impropia, estafa procesal, asociación ilícita, asociación ilícita agravada, uso de documento falso en 26 hechos, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, prevaricato y uso de documento falso agravado (para el caso del ex juez Juárez) cohecho activo, estafa y defraudación especial entre otros.