Diversas organizaciones piqueteras manejan una caja anual de más de $ 600.000 millones
Organizaciones sociales identificadas con el kirchnerismo, como lo son los Movimientos Evita, Barrios de Pie y la UTEP de Grabois reciben millonarias sumas para administrar su personal. Las sumas rondarían los $ 600.000 millones anuales.
Luego de los enfrentamientos de la Ministra de Desarrollo Social contra los dirigentes sociales de izquierda, liderados por Eduardo Belliboni y Silvia Saravia, del Polo Obrero y Libres del Sur por la baja de 100.000 beneficiarios del Plan "Potenciar Trabajo", ahora surge otra polémica con la cartera que maneja Tolosa Paz.
Según lo publicado por el diario Clarín, la mayoría de los cargos importantes de Desarrollo Social son ocupados por funcionarios que integran organizaciones sociales, muchas veces enfrentadas, que administran cajas superiores, en el global, a los $ 600.000 millones.
El Ministerio de Desarrollo Social representa un gran universo de cargos y cajas que se distribuyen entre dirigentes incluidos en las filas del Frente de Todos. El caso más emblemático es el de Emilio Pérsico, detrás de Tolosa Paz, el funcionario más poderoso de la cartera social.
El Potenciar Trabajo viene estando en la mira de todos los grupos piqueteros desde principios del mandato de Fernández. Comenzó siendo una caja mucho menor que Políticas Alimentarias, la que entrega la Tarjeta Alimentar, y ahora la supera por mucho. Este 2023, Pérsico tendrá a cargo más de $ 590.000 millones, de los cuales en un mes y medio ya utilizó casi $ 50.000 millones. Desde allí se les pagará el beneficio a más de 1,2 millón de personas, sin contabilizar a los 100.000 que redujo Tolosa Paz.
LOS MOVIMIENTOS QUE MÁS BENEFICIOS TIENEN
El Movimiento Evita, con Pérsico como referente y Fernando "Chino" Navarro, funcionario en Jefatura de Gabinete, como ladero, es el movimiento social que más beneficiarios tiene, aunque no se sabe con exactitud cuantos tiene.
Otro dirigente de gran peso en la interna de Desarrollo Social es Daniel Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación, que además es el principalreferente de Somos Barrios de Pie, el otro conglomerado de piqueteros aliados al Gobierno que tiene un padrón de beneficiarios estimado en 60.000 personas como piso.
Claro que en la interna también juega Juan Grabois, representado a través de Ramona Fernanda Miño, que es la actual secretaria de Integración Socio Urbana, con un "humilde" presupuesto anual a cargo de $ 11.123 millones.