Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151162

Alerta viajeros: la Unión Europea oficializó el permiso ETIAS y comenzará a regir a partir de noviembre

Imagen ilustrativa

La Unión Europea creó un permiso especial para ingresar al continente, que deberán rellenar todos los interesados en viajar a los países miembros a través de cualquier medio de transporte por tierra, aire o mar. Se llama ETIAS y proviene de las siglas en inglés (European Travel Information and Authorization System).

El permiso ETIAS es una autorización de viaje que será obligatoria para las personas que tengan pasaporte de cualquier país que no necesite visa para entrar a los países miembros. En caso de contar con pasaporte europeo, no es necesario tramitar el permiso.

La autorización ETIAS está diseñada para viajes de corta duración hasta los 90 días y comenzará a regir desde noviembre de este año. Hasta el momento, se estima que su costo será de 7 euros, según lo propuesto.

Para cumplir los requisitos de solicitud del permiso ETIAS, los viajeros deben ser ciudadanos de un país exento de visado no perteneciente a la UE, visitar Europa durante un máximo de 90 días en un período de 180 días y viajar por turismo, negocios u otros fines admitidos por la exención de visado.

En cuanto al formulario de solicitud, los viajeros necesitarán lo siguiente para completarlo:

  • Pasaporte biométrico de un país elegible
  • Conexión a Internet y una dirección de correo electrónico
  • Tarjeta de débito o crédito para pagar las tasas de ETIAS 
  • El pasaporte debe tener una validez mínima de 3 meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen.

Para tramitar el permiso ETIAS se puede hacer de manera online a través de un formulario de solicitud. Este incluye datos personales completos (nombre, lugar de nacimiento), nombre de los padres, el pasaporte y datos sobre la nacionalidad.

Además, de forma online, se deberá completar las preguntas de seguridad como antecedentes penales, viajes a zonas de conflicto, información sanitaria, visitas anteriores a Europa. Toda la información será contrastada con el sistema de seguridad de Schengen. 

Finalmente, se deberá realizar el pago por derecho a trámite y verificar el correo electrónico donde se le enviará si fue admitido o no.

Hacé click y dejá tu comentario