36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151110

Capitanich tras la mesa del FdT: habló de convencer a CFK para ser candidata, sobre la economía y apuntó contra Macri

El gobernador del Chaco reveló detalles de la cumbre del oficialismo, se refirió a que la vicepresidente juegue en las elecciones 2023 y planteó los desafíos del futuro.

Jorga Capitanich-imagen de archivo

El gobernador, Jorge Capitanich brindó una entrevista donde habló sobre el Frente de Todos, distintos temas de actualidad económica y catalogó como estrategia judicial la proscripción de Cristina Kirchner.

En esta línea, explicó que durante la reunión del Frente de Todos se planteó la idea de llevar a cabo una estrategia para convencer a la actual vicepresidente que desista de su voluntad de no presentarse como candidata en las próximas elecciones.

Asimismo, se refirió también al panorama rumbo a las elecciones y definió: "Es necesario generar las condiciones para la solidez de un plan de gobierno, es decir, un acuerdo pragmático que nos permita tener equipos con capacidades efectivas para llevarlo adelante a través del liderazgo que emerja de este proceso".

El mandatario habló sobre sus preocupaciones y dijo: "Mi percepción es que el contexto internacional tiene tres problemas gravitantes: insatisfacción democrática, el cambio climático que afecta los niveles de incertidumbre macroeconómica y genera mayor desigualdad afectando a los sectores más pobres".

Siguiendo lo que el gobernador chaqueño expresó también hizo hincapié en los problemas que se dan en Argentina: "Tiene cuatro problemas neurálgicos en términos de restricciones: La restricción institucional, la restricción energética, la restricción externa y la restricción logística".

En este punto hizo un párate y apuntó contra la Corte Suprema, dijo que "no se puede gobernar Argentina con este Consejo de la Magistratura que es el garante del soporte de los grupos corporativos que manipulan la justicia a su antojo con una arbitrariedad manifiesta, que, en vez de promover calidad institucional, lo único que hacen es deteriorarla".

"Argentina tiene que tener soberanía energética. Sin soberanía energética no podemos garantizar la provisión de servicios energéticos de buena calidad a nuestros usuarios a bajo precio", añadió.

Antes de finalizar la extensa entrevista que le brindó a Víctor Morales, Capitanich manifestó que el "gran debate en Argentina es el régimen monetario, no podemos seguir en esta inestabilidad cambiaria de origen crónico por insuficiencia en la oferta de divisas en el mercado formal".

De esa manera también manifestó "no tenemos que olvidar lo que nos han hecho" y volvió a apuntar contra el expresidente Mauricio Macri.

"Destruyó el país, generó un incremento en la tasa de desempleo, 100.000 millones de dólares de endeudamiento, 88.000 millones de dólares de fuga de capitales y 45.000 mil millones de dólares con FMI", afirmó y agregó: "Los buitres de la deuda quedaron hechos un poroto respecto al saqueo que hemos tenido como país".

Para cerrar reflexionó sobre la sociedad y dijo que el problema actual es "la alta inflación, el deterioro del salario real, de ingresos disponibles de las familias de base informal que no les alcanza". "Esas son consecuencias directas de quienes administraron este país y que es necesario responsabilizarlos directamente", finalizó.

Hacé click y comentá