Diputados del Frente de Todos busca tratar la moratoria previsional en las sesiones extraordinarias
Cecilia Moreau convocó a una sesión el 28 de febrero para tratar este tema que, según dijeron desde el oficialismo, afecta a "800.000 personas que necesitan esta ley".
Cecilia Moreau convocó a una sesión extraordinaria para el 28 de febrero con el objetivo de que se trate la moratoria previsionalen la Cámara de Diputadosde la Nación. La iniciativa ya cuenta con media sanción en el Senado.
Para hacerlo, necesita el quórum de Juntos por el Cambio, quien decidió suspender las actividades parlamentarias luego de que el Frente de Todos presentó el pedido de juicio político para los principales miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Desde el oficialismo advierten que el no tratamiento de esto afecta a "800.000 personas que necesitan esta ley, porque van a estar en condiciones de jubilarse este 2023, pero no van a poder hacerlo sin esta ley".
Respecto a la posibilidad de sacar por decreto la iniciativa, Fernanda Raverta aseguró en la Comisión de Previsión y Seguridad Social en Diputados que esa forma "no es una solución para el problema". "solo 1 de cada 10 mujeres tienen los 30 años de aportes correspondientes para jubilarse", afirmó.
CLAVES EN LA MORATORIA IMPULSADA POR EL OFICIALISMO
-Prevé un plan de pagos de deudas previsionales que se jubilen unas 800 mil personas que no alcanzaron con los años de aporte.
-Se regularizarían períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, que incluiría una modalidad de pago en cuotas que se descontarían de la jubilación. Podría ir de 30, 60 a 120 cuotas según la cantidad de años faltantes.
-Para quienes no lleguen a la edad prejubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64) que no tengan los aportes necesarios, puedan anticiparse y pagar los aportes faltantes.