26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/150928

"Gravísima situación": procuradores y fiscales de todo el país expresaron su preocupación por el narcotráfico en Rosario

Policía de la provincia de Santa Fe - Imagen ilustrativa

Ante la ola de hechos trágicos en inseguridad que resonaron en las últimas semanas en la ciudad de Rosario, Santa Fe, vinculadas al narcotráfico en la provincia, funcionarios judiciales de las distintas provincias se pronunciaron ante esta "gravísima situación".

Procuradores y fiscales de las distintas jurisdicciones provinciales, entre ellos el procurador general del Chaco, Jorge Cantero, advirtieron sobre la alarmante situación y reclamaron "una política de Estado que opere de manera conjunta y coordinada entre los estados provinciales y la Nación"

En un comunicado conjunto difundido este lunes, los funcionarios se mostraron preocupados por "la situación que atraviesa la seguridad en general y en particular en la ciudad de Rosario a raíz de la incidencia del narcotráfico".

En esa línea, remarcaron la necesidad de una "política de Estado que decididamente opere de manera conjunta y coordinada entre los Estados provinciales y la Nación, en sus tres Poderes, para evitar que este flagelo deje de incidir en la vida y relaciones en nuestras provincias y afecte de manera irreversible el futuro de nuestro país".

"Para ello, se requiere el funcionamiento integrado del Estado a partir de un diálogo interinstitucional profesional y conducente", indicaron. 

Y añadieron: "No existe posibilidad alguna de controlar esta calamidad que trae aparejada el narcotráfico si no se implementa en la temática una estrategia conjunta que aborde la problemática de manera federal".

En ese contexto, consideraron "necesaria y urgente" la adopción de "medidas de fondo que emerjan como verdaderas políticas de Estado, y eviten que nuestros jóvenes y las futuras generaciones vean comprometida su vida en paz, armonía y libertad".

De esta manera, procuradores y fiscales de las provincias pusieron a disposición "toda la colaboración que desde nuestros Ministerios Públicos Fiscales podamos aportar". A su vez, propusieron que, "desde todos los ámbitos institucionales y políticos, sin distinción de ideologías, partidos o intereses particulares, coloquemos esta temática como prioridad en la construcción de una política de Estado consensuada y sostenible, convocando a quienes desde el rol que desempeñan, pueden aportar ideas para encarar tareas conjuntas que con urgencia, coadyuven en el combate de este flagelo". 

En la misma línea, los funcionarios provinciales expresaron un "incondicional y absoluto apoyo al Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe, y a todos los Ministerios Públicos, que están ejerciendo sus funciones en un evidente estado de inseguridad personal y funcional".

"Guardamos la esperanza de enfrentar y vencer de manera coordinada y democrática, mediante un plan establecido como política de Estado nacional, este flagelo que claramente compromete el futuro de nuestros hijos", concluye el comunicado.

Además de la firma del procurador general chaqueño, se encuentra la del procurador de Santa Fe, Jorge Barraguirre, y del fiscal general Jorge Baclini, junto a la de sus pares de las distintas provincias de Mendoza, Río Negro, San Juan, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Chubut, San Luis, Catamarca, Salta, Misiones, Santiago del Estero y Neuquén.

El comunicado completo

Hacé click y dejá tu comentario