Nuevo permiso especial para viajeros que quieran ingresar a Europa: requisitos, costo y desde cuándo regirá
La Unión Europea creó un permiso especial para ingresar al continente, que deberán rellenar todos los interesados en viajar a los países miembros a través de cualquier medio de transporte por tierra, aire o mar. Se llamará ETIAS o Sistema de Información y Autorización de Viajes y comenzará a regir este año.
Según informa la página donde la Unión Europea cargó la información, el ETIAS será obligatorio para las personas que tengan pasaporte de cualquier país que no necesite visa para entrar a los países miembros. Sin embargo, aclararon que de todas maneras no se restringirá el tránsito libre.
La autorización ETIAS está diseñada para viajes de corta duración hasta los 90 días y comenzará a regir desde noviembre de este año.
Para cumplir los requisitos de solicitud del permiso ETIAS, los viajeros deben ser ciudadanos de un país exento de visado no perteneciente a la UE, visitar Europa durante un máximo de 90 días en un período de 180 días y viajar por turismo, negocios u otros fines admitidos por la exención de visado.
En cuanto al costo, será de 7 euros según se propuso. Y los viajeros que cumplan los requisitos de ETIAS necesitarán lo siguiente para completar el formulario de solicitud:
- Pasaporte biométrico de un país elegible
- Conexión a Internet y una dirección de correo electrónico
- Tarjeta de débito o crédito para pagar las tasas de ETIAS
- El pasaporte debe tener una validez mínima de 3 meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen.
Para tramitar el permiso ETIAS se puede hacer de manera online a través de un formulario de solicitud. Este incluye datos personales completos (nombre, lugar de nacimiento), nombre de los padres, el pasaporte y datos sobre la nacionalidad.
Además, de forma online, se deberá completar las preguntas de seguridad como antecedentes penales, viajes a zonas de conflicto, información sanitaria, visitas anteriores a Europa. Toda la información será contrastada con el sistema de seguridad de Schengen.
Finalmente, se deberá realizar el pago por derecho a trámite y verificar el correo electrónico donde se le enviará si fue admitido o no.
Con este permiso, los turistas podrán ingresar y viajar libremente por todos los estados miembros del Espacio Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.