UTA cerró paritarias para los choferes con un aumento semestral de casi un 30%
Se aplicará un ajuste del 10% en enero, otro similar en marzo y un 7% más en mayo. De esta forma, el salario básico ascenderá a $258.940 a partir del quinto mes del año.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/239479w850h567c.jpg.webp)
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) acordaron un aumento salarial del 29,47% semestral acumulado, que aplicará en tres tramos.
La primera parte será del 10% y será retroactiva a enero. De esa forma, el salario básico alcanzará los $220.000. Luego, en marzo, entrará en vigor otro ajuste similar, que llevará el sueldo mínimo a $242.000. Finalmente, en mayo, habrá otro ajuste del 7%, con el cual el ingreso de base alcanzará los $258.940.
De esta forma, considerando las subas progresivas, los trabajadores nucleados en la UTA tendrán un ajuste salarial total del 29,47% en el primer semestre.
Esta situación fue por supuesto eje central de debate en la negociación paritaria. De hecho, en los considerandos del acuerdo final entre las partes se aclara que se tuvo en cuenta el hecho de que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía, está llevando adelante una serie de medidas económicas que tienen como objetivo bajar el nivel de inflación.
Con el acuerdo, el sindicato que conduce Roberto Fernándezdesactivó el paro total de colectivos que había programado para los próximos días, en protesta justamente de las demoras de las negociaciones paritarias.