24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/150731

Desastre natural en Turquía y Siria: más de 11 mil muertos y 49 mil heridos por los terrremotos

Los especialistas de la Organización Mundial de la Salud remarcaron que esa cifra se podría duplicar. Según informaron las autoridades turcas, municipios enteros colapsaron por el movimiento sísmico.

Ya son más de 11,700 muertos y 49 mil heridos que los equipos de rescate en Turquía y Siria encontraron bajo los escombros, luego de los tremendos terremotos generados en los dos países. Las personas continúan en la búsqueda de sobrevivientes producto del desastre natural. 

 El fenómeno ocurrió este lunes en ambos países, que registraron una magnitud de 7,8 grados, además de un segundo de 7,5. Miles de socorristas trabajan para rescatar personas que se encuentran bajo subsumidos bajo los pedazos de cemento a temperaturas bajo cero. 

El responsable de la Media Luna Roja turca, Kerem Kinik, afirmó que las primeras 72 horas eran críticas en las labores de rescate. Según él, las "severas condiciones meteorológicas" entorpecieron las tareas. 

Los socorristas de emergencia lograron salvar durante este miércoles a varios niños que se encontraban bajo un bloque colapsado en la provincia turca de Hatay, donde desaparecieron municipios enteros. "De repente oímos voces. Inmediatamente, oímos las voces de tres personas al mismo tiempo", dijo Alperen Cetinkaya, uno de los rescatistas. 

"Esperamos más de ellos. Las opciones de sacar gente con vida aquí son muy altas", agregó. Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirman que la cifra de muertos (11,700) se podría duplicar debido a la magnitud de la catástrofe. 

En Turquía ya se declararon siete días de luto y un estado de emergencia de tres meses en las provincias más golpeadas por el desastre, donde el número de fallecidos escaló a 9057, según informaron las autoridades. Por su lado, Siria llegó a los 2662 muertos, según estableció el gobierno de Damasco. 

Hacé click y dejá tu comentario