Livio Gutiérrez impulsa el Programa Clubes Sostenibles para incentivar "conciencia ambiental" en las instituciones
El proyecto tiene como finalidad incentivar a clubes deportivos de la Provincia, a través de la adopción de acciones destinadas a disminuir el impacto ambiental, iniciativa enmarcada, según explica el autor, "dentro de las estrategias para comprometer a sectores privados con la preservación y mejora del medio ambiente".
El proyecto de ley enumera las acciones se considerarán como tendientes a disminuir el impacto ambiental, como ser la separación en origen y recolección diferenciada de residuos, la reutilización de los residuos generados en el club, compostaje comunitario mediante la recepción de residuos orgánicos de los socios.
También se tendrán en cuenta la gestión de huertas, la realización de talleres de capacitación vecinal en cuestiones ambientales, el reemplazo en la utilización de plásticos de un solo uso en las actividades deportivas o cualquier otro evento que sea realizado en sus instalaciones, la distribución de alimentos agroecológicos, y la implementación de energías renovables.
De aprobarse como norma, podrán beneficiarse con el Programa las instituciones que se encuentren inscriptas en el Registro Provincial de Entidades Deportivas, que tendrán como beneficio un incremento del 20% sobre cualquier otro beneficio o programa provincial de asistencia a los mismos.
En los fundamentos del proyecto, el autor destaca que el papel formativo de los Clubes, señalando que "si logramos un compromiso ambiental por parte de ellos, los jóvenes que se forman en dichos clubes aprenderán, además de un deporte, del sentido de compañerismo, la pertenencia a un grupo, y otros importantes valores, el del cuidado del medio ambiente".