La Mosca y el hit "muchachos" que hizo vibrar a los resistencianos en el Parque de la Democracia
La noche del domingo también contó con la presencia de La Kuppé. "Modo Verano" es una propuesta que organizó la Municipalidad de Resistencia con la finalidad de que los resistencianos y turistas puedan apreciar la agenda de eventos artísticos, culturales.
En la jornada de ayer y en horas de la noche se vivió un nuevo episodio de "Modo Verano" que se realizó en el Parque de la Democracia y contó con las actuaciones de La Mosca, La Kuppé; y de Artis Celer. Por su parte, también hubo castillos inflables, juegos para los más chicos, feria emprendedores, foodtrucks y cerveceros.
A su vez y de manera paralela se desarrollaron actividades dedicadas especialmente a los niños en el Parque Intercultural 2 de Febrero, con los shows centrales de El Mundo de Adriana y Capitán Teuco, hubo una función de Chaque el Circo y una demostración de graffiti y break dance de la mano de Dyx.crew. El público presente pudo disfrutar de una alimentación saludable con buena música, karaoke, foodtrucks y bebidas artesanales.
"Modo Verano" es una propuesta que organizó la Municipalidad de Resistencia con la finalidad de que los resistencianos y turistas puedan apreciar la agenda de eventos artísticos, culturales, deportivos y gastronómicos para toda la familia, que se desarrolla todos los jueves, viernes, sábados y domingos de enero y febrero.
MOVILIDAD SOCIAL
El intendente Gustavo Martínez sostuvo que con estas propuestas "se pudieron alcanzar dos objetivos, el primero de ellos fue lograr la movilidad social para que muchos vecinos puedan aprovechar sus vacaciones en Resistencia disfrutando de un recorrido de espectáculos públicos barriales en grandes parques con una nutrida agenda de artistas nacionales y locales".
En esa línea, manifestó: "La otra meta que se cumplió fue la de posicionar a la capital chaqueña como un gran centro de eventos en el norte de la Argentina contando con una grilla de shows de primer nivel que incluyen actividades para niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y la familia en general", y subrayó que "con estos espectáculos se acercan turistas de provincias aledañas y del interior del Chaco, y con estas visitas la economía local se expande porque trabajan la gastronomía, la hotelería, el comercio y los servicios".
MOTOR DE DESARROLLO
El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, remarcó que "este tipo de actividades masivas permiten motorizar la economía local mientras se le brinda a los vecinos la oportunidad de acceder de forma gratuita a un espectáculo de primer nivel".
Asimismo, afirmó: "Las remodelaciones en los grandes parques de la ciudad sumado a las refacciones de las plazas barriales están siendo preparados para desarrollar todo tipo de eventos de características similares a esto".
Virginia Zacarias, subsecretaria de Turismo señaló: "El municipio apoya al turismo, al deporte y a la cultura como un motor de desarrollo económico fundamental en la ciudad, donde de este tipo de actividades participaron más de 500 emprendedores trabajando de manera paralela en el Parque de la Democracia y en el Parque 2 de Febrero".
El subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, explicó que "estos eventos son muy importantes para el emprendedurismo local ya que, durante estas cuatro semanas con las ferias itinerantes que se hicieron en los diferentes vecindarios, más de 600 emprendedores, artesanos, cerveceros y gastronómicos pudieron recorrer cada punto de la ciudad".
El cantante de La Mosca, Guillermo Novellis, opinó de "Modo Verano" y señaló: "Es muy positivo que la Municipalidad de Resistencia propicie estos tipos de eventos gratuitos porque se incentiva la participación de las familias y de los más chicos, más que nada en épocas vacacionales", y agregó: "Además, se le da la oportunidad de mostrarse a los artistas locales".
VECINOS, VECINAS Y TURISTAS
Lorena Rey viajó desde Las Palmas para cantar el hit mundialista "Muchachos", e indicó que "es muy lindo que el Municipio organice estos espectáculos gratuitos al aire libre para aquellos que no pudieron viajar en vacaciones".
Melisa Fernández, vecina de Villa San Martín expresó: "Los emprendedores exhibieron muy buenos productos, había comida rica y se pudo consumir bebidas artesanales, y también actuaron grandes bandas locales".
Por último, Enrique Arce radica en Villa Centenario, y consideró: "Este evento sirvió para pasar una agradable tarde con amigos y escuchar buena música".