28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/150272

Concejales reclaman "valuaciones indebidas" al municipio con respecto al impuesto de patentes

Diversos concejales reclaman "valuaciones indebidas" al municipio con respecto al impuesto de patentes.

La concejal Carla Cantero, junto a cuatro de sus pares, reclamaron al intendente Gustavo Martínez volver a calcular la liquidación del impuesto patente al denunciar que los montos para 2023 no serían los correctos.

Según acusó Cantero, se trata de un incremento del 40% en promedio, "por encima de la liquidación que se debería hacer". El monto tiene que surgir en base a lo acordado entre los propios concejales con el Ejecutivo Municipal.

Además, la concejal señaló que el acuerdo para congelar los precios del impuesto patente surgió por parte de ellos mismos. El objetivo, explicó Cantero mediante un comunicado, era que el monto de 2023 sea el mismo que se cobró en 2022. En este sentido, afirmó que desde el Ejecutivo no aceptaron el congelamiento, pero sí acordaron un bajo incremento más una modificación en el valor, del 1%, al 1,5%.

Este acuerdo habría contado con el acompañamiento de bloques, el intendente y el presidente del Concejo. En detalle, el trato "alcanzado" entraría en acción con el salto de la alícuota una vez que el vehículo 0 kilómetros supere el valor de $ 10 millones. Previo a esto, este valor estaba fijado en sólo $ 2 millones.

Durante ese tiempo, la concejal dijo que se cumplió con lo acordado e incluso hubo las deseadas pagas de menor valor.

Sin embargo, ahora reclamó: "La realidad nos indica que no se están verificando estos valores que fundamentaron la decisión de acompañar la sanción de la ordenanza que determina el valor de los tributos para el 2023, ya que las muestras y ejercicios realizados sobre liquidaciones modelos están por encima del 50% de incremento interanual, sin observarse casos de baja de valor alguno"

Por último, solicitaron que "se priorice la decisión formal que se hubiera tomado y de la que usted -por Gustavo Martínez- dio acuerdo no formal, pero lo citamos porque ahí se expresaba la coincidencia de dar un mayor acompañamiento a los vecinos en esta situación económica, aportando la decisión de no aplicar aumentos en este tributo, que fue el que mayores incrementos tuvo en la gestión en los últimos tres años", concluyeron.

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO