24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/150268
Lucas González

Periodista

Explotación sexual infantil en Chaco: consumo, distribución y vínculos con el exterior

La Policía detectó más de 150 casos de consumo y distribución de este tipo de contenido que implica explotación y abusos sexuales a niños.

En Chaco, se detectaron 150 reportes de personas que consumían y distribuían material de explotación sexual infantil en 2022. Además, la Policía junto a la ONG estadounidense NCMEC, encontró vínculos comerciales con Colombia, Buenos Aires y Estados Unidos. 

Diario TAG habló con el subcomisario de la División de Delitos Tecnológicos, Carlos Barreto, quien explicó la situación actual en la provincia. "Se detectaron comunidades que consumían este material", aseguró. 

"En 2022 tuvimos 15 allanamientos y los otros están en el proceso legal que corresponde. En estos, se detuvieron a 12 hombres mayores de edad que fueron puestos a disposición de la Justicia", comentó Barreto. 

En este aspecto, el oficial explicó que en Chaco hay principalmente consumidores, aunque estos mantienen vínculos con distribuidores de otras provincias, incluso otros países. Este tipo de práctica es algo demandado en la Deep Web o web profunda, donde el costo del material es sumamente elevado, les genera grandes ganancias a los distribuidores ."Los pedófilos pagan grandes cantidades de dinero", explicó el subcomisario. 

Las conexiones que mantienen estas personas se dan en base a ofrecimientos de packs de contenido a los usuarios a través de las siglas CP, que inglés significa Children Pornografic (Pornografía infantil). 

De esta forma, buscan evadir el algoritmo de las instituciones que se dedican a detectar estas prácticas y perseguirlos. "Ofrecen: tengo un pack último 2023 de CP. que pueden decir "tengo un pack de Caldo de Pollo o de Ciencias Políticas" y la gente por ahí ingresa, descarga y es contenido de material de abuso sexual infantil", explicó Barreto. 

Un caso similar ocurrió  hace unos años en una facultad privada de Corrientes, donde se detectó que se distribuía material de explotación sexual infantil desde esa institución. Allí, utilizaban este mismo sistema de siglas para ofrecer el contenido. 

PROCEDIMIENTO POLICIAL 

La Policía del Chaco trabaja junto al Ministerio Público Fiscal y la ONG NMEC, Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Víctimas de Explotación Sexual. Esta organización de Estados Unidos se encarga de controlar el material que se distribuyen en internet y detectar delitos este tipo de delitos sexuales. 

La NMEC envía los reportes a la Policía, clasificados de acuerdo a la gravedad del material y advierte para un consiguiente accionar. Esto se envía a la fiscalía y se realiza el allanamiento correspondiente.  

GUARDAR EL MATERIAL YA ES UN DELITO

El flagelo se encuentra prohibido en el artículo 128 del Código Penal Argentino, en donde se pena de 3 a 6 años a quien "produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de dieciocho (18) años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales. al igual que el que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en que participaren dichos menores", sostiene la normativa legal.

LA TRAMPA DEL GROOMING

El Grooming es la comunicación que establece un mayor de edad con un niño a través de mensajes con el fin de obtener material sexual por parte de la víctima. En este punto, una vez que el agresor consigue su objetivo, amenaza al menor con difundir las imágenes y videos que este le envió. 

"Crean un círculo de confianza, son agradables y realizan una previa investigación de la víctima", explicó Barreto a este medio. Una vez que el niño o niña ya se sintió seguro, poco a poco van pidiendo material sexual más elevado. 

Para este flagelo, el subcomisario aconsejó colocar el control parental en los celulares, como así también detectar cuando el menor tiene conductas retraídas y se aísla con el dispositivo móvil.

Hacé click y dejá tu comentario